
La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.
El escándalo que estalló esta semana en torno a la utilización fraudulenta de la firma, sello y matrícula del cardiólogo salteño Edmundo Falú para facturar más de 100 millones de pesos al Instituto Provincial de la Salud (IPS) sumó un nuevo capítulo tras la publicación del diario salteño Nuevo Diario.
PROVINCIA20/11/2025
Redacción


En una entrevista radial con el periodista Héctor Alí, el médico explicó cómo se enteró del hecho, qué alcance tuvo la maniobra y cuáles son sus principales temores ante la dimensión del caso.
Falú relató que su primera noticia sobre lo sucedido llegó en agosto, cuando una auditora del IPS lo llamó para pedirle que reconociera una firma: “La auditora observa que la firma no era la mía”, contó. Al presentarse, comprobó que la rúbrica era falsa y que el sello tampoco coincidía: “El sello que figuraba no es el que yo estoy usando”.
Además, le informaron que aparecía como parte del staff del IMAC, aunque nunca integró ese equipo. “Yo no tenía nada que ver como staff de ese sanatorio. Nunca trabajé ahí”, aclaró.
Una maniobra sistemática
El cardiólogo explicó que no conocía a la mayoría de los pacientes que figuraban en los expedientes donde aparecía su firma: “Hay un montón de pacientes que no conozco, y las firmas claramente no son mías”.
Incluso, una de las solicitudes se había fechado cuando él no estaba en el país: “A fines de mayo yo estaba en Madrid. Y aparece un pedido con mi firma de esos días”.
Las falsificaciones tampoco seguían un patrón, lo que muestra que se habrían realizado de manera rutinaria: “Las firmas son todas distintas, no es que una se parece a otra”.
Consultado sobre el circuito administrativo, Falú confirmó que los pedidos salían desde IMAC y que, mientras en los expedientes figuraba su matrícula, la facturación se hacía con la matrícula institucional: “Prescribían como si fuera yo, pero la facturación iba directamente al centro, no a mi cuenta”.
Contó que habló circunstancialmente con colegas que trabajan en la clínica y que, desde el exterior, el presidente del IMAC, Dr. Saavedra, lo llamó para pedirle disculpas: “Me dijo: ‘Te pido disculpas en nombre mío y de los socios. Cuando llegue a Salta voy a hablar con vos’. Eso no ocurrió”. Evita, sin embargo, especular sobre los responsables: “No tengo la menor idea de quién falsificó. Eso lo tiene que determinar Fiscalía”.
Falú dijo recibir una cantidad incesante de mensajes, aunque también mucha solidaridad. Aseguró que su accionar no apunta contra nadie en particular, pero que no permitirá que su identidad sea utilizada nuevamente: “Lo único que me mueve es la defensa de mi buen nombre. Me voy a proteger como corresponde”, cerró.
Publicado por Nuevo Diario



La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

El Servicio Penitenciario de la Provincia informa a los aspirantes a cadetes penitenciarios que ya pueden entregar la documentación para iniciar la carrera profesional durante el período formativo 2026-2028.

Una misión técnica del Banco Mundial visitó la provincia para trabajar con distintos ministerios en una agenda conjunta orientada a mejorar las capacidades educativas, la empleabilidad y la gestión ambiental y social vinculada a la minería. El encuentro apuntó a consolidar un desarrollo minero sostenible y competitivo.

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó la entrega de 48 viviendas que completan el conjunto habitacional de 97 casas paralizadas por Nación. Destacó el esfuerzo provincial para finalizar las obras en un contexto económico adverso y llamó a la unidad para seguir avanzando en la reducción del déficit habitacional.

El proyecto reduce la organización administrativa y optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno.

Se presentó el programa “Beneficios Salta: fortaleciendo lo nuestro”. Quienes compren en comercios adheridos, solicitando su factura, pueden participar en sorteos con interesantes premios. Los comercios adheridos gozaran de la exclusión a los padrones de recaudación anticipada de bancos y tarjetas de créditos durante los meses de la promoción.


Tratan de evitar que se lleven los bultos, aunque hay incertidumbre sobre la disposición de la justicia sobre lo que ocurrirán con los bultos que trasladaba el colectivo.

Ornella Calvete, funcionaria del Ministerio de Economía renunció hoy tras quedar involucrada en la causa ANDIS, donde hace un mes le hallaron 700 mil dólares.

Pese a caer 1 a 0 en la vuelta ante La Conty 14 de Agosto de Tinogasta, el equipo metanense hizo valer la ventaja obtenida en la ida (3-1) y se metió entre los cuatro mejores del país. El DT José Michel destacó la intensidad del partido y el valor deportivo del logro.

Las llamas avanzan con fuerza por la velocidad del viento. Hay familias que se ven amenazadas por el fuego.

El intendente José María Issa coordina la emergencia que afecta la zona de Campo Alegre donde se envían refuerzos para poder controlar el fuego.

Un vecino permaneció varias horas en la esquina de 25 de Mayo y Mitre con un cartel solicitando empleo. Una mujer se acercó a dialogar con él, publicó su historia en redes sociales y la comunidad comenzó a difundir su pedido.

El vehículo se abrió en dos mientras era conducido en una tarea habitual. El chofer resultó ileso y comenzaron las pericias para determinar las causas. El incidente reaviva dudas sobre el estado de la maquinaria municipal.

El hecho ocurrió cuando dos personas se presentaron para retirar un caballo previamente incautado. El menor se tornó agresivo, lanzó objetos y exhibió un arma blanca. Fue reducido y puesto a disposición del Juzgado de Menores.