El Círculo Médico denunció una “medida unilateral y extorsiva” del IPS

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

PROVINCIA20/11/2025RedacciónRedacción
multimedia.grande.a6383c18aacd1c6a.Z3JhbmRlLndlYnA=

 La presidenta del Círculo Médico de Salta, Adriana Falco, volvió a cuestionar duramente al Instituto Provincial de Salud (IPS) tras la decisión del organismo de rescindir unilateralmente el convenio de prestaciones vigente desde 2004. Para la dirigente, la medida revela un intento explícito de “debilitar la representación profesional” y avanzar sobre los honorarios médicos.

“Es escandaloso. Hay que ver qué pretende el IPS con todos los colegios e instituciones profesionales que tienen convenios con ellos”, afirmó Falco, quien subrayó que el organismo “culpa a los prestadores por el déficit económico que ellos mismos generaron” y busca “dar la impresión de que rompiendo el convenio lo van a solucionar”.

La presidenta advirtió que el IPS no cuenta con recursos humanos suficientes para reemplazar la red prestacional del Círculo Médico, que integra a más de 1.800 profesionales. “Con la cantidad de médicos que ellos tienen como prestadores directos no van a poder solucionarlo”, señaló.

Falco también denunció “maniobras de presión” sobre los médicos que atienden en consultorios propios del IPS. “Han estado extorsionando a los médicos. Mandaron notas diciendo que, si no pasan a ser prestadores directos, el 30 de noviembre deben dejar de atender en esos consultorios”, aseguró. Recordó además que muchos de esos profesionales atienden allí a través del Círculo Médico y no como prestadores directos.

Para Falco, el objetivo del Instituto es claro: “Quieren que el médico sea un trabajador aislado, sin representación. Si desarman al Círculo, ellos hacen lo que quieren con los honorarios y las formas de pago”. Y agregó que el conflicto no solo afecta la relación institucional, sino las condiciones laborales: “No les gusta que exijamos que nos paguen a tiempo y lo que corresponde por el trabajo realizado”.

La dirigente destacó que, pese al escenario crítico, la respuesta interna fue contundente. “Tuvimos una reunión con una participación muy importante y vimos la unión que hay entre los médicos”, sostuvo. Aseguró además que los profesionales conocen los beneficios de pertenecer al Círculo y no están dispuestos a quedar “a merced de lo que deciden las obras sociales o algunas clínicas”.

Falco también advirtió sobre las consecuencias de aceptar los mecanismos que proponen otros intermediarios: “Cobrar a través de clínicas significa que al último que le pagan es al prestador. Pagan lo que quieren y como quieren”.

El Círculo Médico reiteró que continuará defendiendo honorarios dignos y condiciones de trabajo justas, mientras se mantiene el rechazo a la decisión del IPS y crece la preocupación por el impacto que tendrá la medida en la atención de miles de afiliados.

Publicado por FM Aries

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
104988-el-gobierno-incentivara-la-compra-y-la-formalidad-en-comercios-saltenios

El Gobierno incentivará la compra y la formalidad en comercios salteños

Redacción
PROVINCIA18/11/2025

Se presentó el programa “Beneficios Salta: fortaleciendo lo nuestro”. Quienes compren en comercios adheridos, solicitando su factura, pueden participar en sorteos con interesantes premios. Los comercios adheridos gozaran de la exclusión a los padrones de recaudación anticipada de bancos y tarjetas de créditos durante los meses de la promoción.

Lo más visto