Caso Mamaní: Tres años y medio de prisión para el ex comisario

Esta tarde se conoció la sentencia del juicio que se siguió al ex comisario Walter Mamaní. Fue condenado a tres años y medio de prisión .

JUDICIALES10/05/2022 Redacción
IMG_20220510_161451
Momento de la sentencia - imagen de Expresión del Sur

El juez de la Sala II del Tribunal de Juicio de Metán, Ramón Haddad, condenó a Walter Omar Mamaní la pena de tres años y seis meses de prisión efectiva e inhabilitación especial por el doble del tiempo de la condena por ser autor material y penalmente responsable de los delitos de privación ilegítima de la libertad en perjuicio de L. D. y de falsedad ideológica en perjuicio de la fe pública, todo en concurso real ordenando el traslado del condenado a la UC 1 de Capital.

Mamaní fue absuelto de los delitos de privación ilegítima de la libertad y de falsedad ideológica por el hecho ocurrido el 2 de julio de 2020 por aplicación del principio de la duda.

Fue condenada en el mismo juicio Julia Antolina Díaz, Sergio Luis Carlos Argañaraz y Juan Francisco Giménez a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional por ser autores penalmente responsables del delito de falsedad ideológica en perjuicio de la fe pública por el hecho ocurrido el 28 de junio en Apolinario Saravia.

A los condenados Díaz, Argañaraz y Giménez, el juez Haddad les impuso reglas de conducta.

El imputado Juan Francisco Giménez fue absuelto del delito de coacción por el que llegó requerido a juicio. También fue absuelto Franco Matías Vizgarra del delito de privación ilegítima de la libertad por el que llegó requerido a juicio.

Julia Antolina Díaz, Sergio Luis Carlos Argañaraz, Juan Francisco Giménez y el propio Mamaní fueron absueltos lisa y llanamente de los delitos de abuso de armas agravado y de vejaciones agravadas con fines de venganza.

Julia Antolina Díaz fue absuelta de culpa y cargo junto a Sergio Luis Carlos Argañaraz y Juan Francisco Giménez del delito de privación ilegítima de la libertad por aplicación del principio de la duda.

El juez hizo lugar parcialmente a la demanda civil en contra de los condenados.

Los cinco efectivos policiales se desempeñaban en la subcomisaría El Dorado, en Apolinario Saravia al momento de los hechos, que habrían sucedido entre el 28 de junio y el 2 de julio de 2020.

Te puede interesar
Sin título-1

Caso Jimena Salas: condenaron post mortem a Javier Saavedra y absolvieron a sus hermanos por falta de pruebas

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES08/11/2025

El Tribunal declaró a Javier Nicolás Saavedra autor material del crimen de Jimena Beatriz Salas, ocurrido en Vaqueros en 2017, pese a que el acusado se quitó la vida días antes de iniciarse el juicio. En la misma sentencia, los jueces absolvieron a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron continuar la investigación para identificar al segundo agresor.

Sin título-1

Caso Jimena Salas: finalizó la ronda de alegatos y hoy se conocerá el veredicto

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES07/11/2025

Tras las exposiciones de la querella y la defensa, el Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta este viernes para las réplicas y dúplicas. La Fiscalía y la querella pidieron 12 años de prisión para Carlos Damián y Adrián Guillermo Saavedra como partícipes secundarios del femicidio de Jimena Salas. Se espera que el veredicto se conozca al cierre de la jornada.