
Un joven de 25 años fue detenido por robar un sillón de plástico en El Galpón
El procedimiento se llevó a cabo en villa María. Se recuperó el elemento sustraído. Intervino la Fiscalía Penal 2.
El pasado domingo, se realizó la peregrinación a La Misión en la localidad de El Galpón, coordinada por el Licenciado Enrique Jaureguis, donde esto se trata de una las actividades principales, en el marco de las Fiestas en honor a San Francisco Solano.
EL GALPON14/07/2022Este año tuvo un marco muy especial, por cuanto se cumplían 40 años desde que se realizó la primera. La misma había sido iniciativa de un grupo de jóvenes de la Parroquia, que en el año 1982, tras realizar las primeras investigaciones sobre las misiones en la zona de El Galpón, pretendían dar a conocer y poner en valor las mencionadas ruinas.
El proyecto fue presentado al entonces párroco Carlos Speicher, quien vio la iniciativa, dando la aprobacion para su realización. Así se realizó la primer peregrinación en un domingo anterior al 24, con una gran convocatoria, a tal punto que al año siguiente 1983, los vecinos pidieron reeditarla. En julio de 1984, estando como predicador y administrador el Sacerdote Jacobo Dusso, se realizó la tercera edición, y en 1986 con el P. Julio Barrientos continuo, convirtiéndose la misma en una de las actividades principales del mes de Julio hasta el día de hoy.
El procedimiento se llevó a cabo en villa María. Se recuperó el elemento sustraído. Intervino la Fiscalía Penal 2.
El certamen reunió a vecinos y familias que pusieron en valor la cocina regional y el sentido de pertenencia de la comunidad.
En una sesión preparatoria, los convencionales electos definieron la Comisión Directiva que liderará los debates de la Convención Municipal, con miras a la apertura oficial el próximo 9 de septiembre.
El municipio de El Galpón organizó un evento de camaradería para las jóvenes representantes de los colegios del departamento Metán, en un ambiente de alegría y emoción previos a la gran fiesta de la juventud.
Este 4 de septiembre se llevó a cabo una ceremonia religiosa en el cenotafio ubicado sobre la Ruta Nacional 16, para recordar a cinco policías y tres civiles que perdieron la vida en un violento choque frontal ocurrido en 2018. El acto fue encabezado por autoridades provinciales y contó con la presencia de familiares, compañeros y la comunidad local.