Cadena perpetua para el asesino de Gladys Paz

La jueza de la Sala II del Tribunal de Juicio de Metán, Carolina Poma Salvadores, condenó a Jorge Nicolás García (32) a la pena de prisión perpetua como autor del delito de homicidio agravado por la relación de pareja, alevosía y por mediar violencia de género, en perjuicio de Gladys Estefanía Paz.

JUDICIALES28/12/2022 Redacción
281222_metan

La jueza le impuso García inhabilitación absoluta por el tiempo de la condena. Ordenó además que se le realice extracción de material genético para su inscripción en los bancos de datos correspondientes.

El hecho ocurrió el 7 de octubre de 2021 en Rosario de la Frontera. La víctima era pareja del imputado. Ambos se desempeñaban como personal policial.

Según consta en la causa, el 8 de octubre del 2021 García no se presentó a trabajar. Esto llamó la atención de sus superiores, quienes enviaron personal policial al domicilio donde el acusado convivía con la víctima. Luego de varios llamados infructuosos a la puerta, se entrevistaron con la dueña del inquilinato.

La mujer les contó que el día anterior, cerca de las 10, había escuchado explosiones compatibles con el sonido de disparos.

Con la autorización de la propietaria ingresaron en el inmueble y encontraron a la víctima en la cama, ya sin signos vitales, con una herida en la cabeza.

La autopsia determinó que Paz presentaba traumatismo de cráneo grave, estallido de cráneo, lesiones por arma de fuego. Su cuerpo tenía cinco orificios de entrada producidos por el impacto de proyectiles: uno en el cráneo, tres en la línea axilar y uno en la mano derecha.

El imputado, que se había dado a la fuga, fue detenido en Salta el 20 de octubre de ese año, luego que el juez de Garantías ordenara su captura internacional.

Te puede interesar
1756495826756

Un empleado de Tribunales fue condenado a 7 años de prisión por narcotráfico

Redacción
JUDICIALES01/09/2025

El Tribunal Oral Federal N°1 de Salta condenó a 7 años de prisión a Daniel Fernando Aponte, un empleado judicial del Distrito Judicial del Sur, por su rol como líder de una red de tráfico de 23 kilos de marihuana. También fueron condenados con penas de 6 años de cárcel sus cómplices, Darío Antonio Peralta y Ángel Guido Luna, quienes fueron encontrados culpables del mismo delito.