
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
La jueza de la Sala II del Tribunal de Juicio de Metán, Carolina Poma Salvadores, condenó a Jorge Nicolás García (32) a la pena de prisión perpetua como autor del delito de homicidio agravado por la relación de pareja, alevosía y por mediar violencia de género, en perjuicio de Gladys Estefanía Paz.
JUDICIALES28/12/2022 RedacciónLa jueza le impuso García inhabilitación absoluta por el tiempo de la condena. Ordenó además que se le realice extracción de material genético para su inscripción en los bancos de datos correspondientes.
El hecho ocurrió el 7 de octubre de 2021 en Rosario de la Frontera. La víctima era pareja del imputado. Ambos se desempeñaban como personal policial.
Según consta en la causa, el 8 de octubre del 2021 García no se presentó a trabajar. Esto llamó la atención de sus superiores, quienes enviaron personal policial al domicilio donde el acusado convivía con la víctima. Luego de varios llamados infructuosos a la puerta, se entrevistaron con la dueña del inquilinato.
La mujer les contó que el día anterior, cerca de las 10, había escuchado explosiones compatibles con el sonido de disparos.
Con la autorización de la propietaria ingresaron en el inmueble y encontraron a la víctima en la cama, ya sin signos vitales, con una herida en la cabeza.
La autopsia determinó que Paz presentaba traumatismo de cráneo grave, estallido de cráneo, lesiones por arma de fuego. Su cuerpo tenía cinco orificios de entrada producidos por el impacto de proyectiles: uno en el cráneo, tres en la línea axilar y uno en la mano derecha.
El imputado, que se había dado a la fuga, fue detenido en Salta el 20 de octubre de ese año, luego que el juez de Garantías ordenara su captura internacional.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
Las propietarias de la agencia turística se encuentra detenidas en la Alcaidía. Durante las audiencias, una de ellas optó por declarar, mientras que su hermana mantuvo el silencio.
La situación de la candidata a diputada Laura Thomas, dejó en evidencia la complicidad con la política del juez Mario Dilascio luego de una resolución judicial que ahora fue apelada por el Fiscalía de Estado que aseguró que esta acción constituye “un abuso de poder judicial” y “una estafa directa al erario público”.
Llegó acusado de varios hechos ocurridos en esa ciudad y tras haber aceptado su participación en los mismos, deberá cumplir reglas de conducta para mantener la condicionalidad de la pena impuesta.
Fue encontrado responsable como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género (dos hechos), amenazas, hurto, daños, y desobediencia judicial. Por estos hechos, se le impuso la pena de un año y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Una mujer fue trasladada al hospital Del Carmen tras impactar un automóvil con una motocicleta en la tarde de ayer en Mitre y 9 de Julio.
Con demoras en algunas escuelas, inició la jornada de votación para la elección de tres diputados provinciales, cinco concejales en San José de Metán al igual que 18 convencionales. En el caso de El Galpón se eligen 10 convencionales que redactarán la Carta Orgánica del municipio.
Una situación que llamó la atención durante el acto eleccionario de hoy, tiene que ver con la diferencia que hay entre los padrones que entregaron a los partidos políticos y los que tienen las autoridades de mesa. Hay diferencia en la numeración lo que llamó la atención.
El peronismo metanense se quedó con dos de las tres bancas que estaban en juego mientras que La Libertad Avanza se llevó uno de los escaños de la Legislatura. Los diputados electos son Gustavo Dantur, Sergio Lopez y Rodrigo García.
En la categoría concejales, La Libertad Avanza se impuso logrando dos bancas mientras que el Movimiento Libres del Sur obtuvo una. La cuarta es para el Frente Salteño mientras que la quinta queda en manos de Salta Independiente.
El intendente José María Issa logró imponerse en la categoría convencional constituyente obteniendo 6 de las 18 bancas que estaban en juego. El Frente Salteño y La Libertad Avanza se quedaron con cuatro bancas cada uno.
La reforma de la Constitución de la Provincia, llevó a que haya modificaciones en la elección de los nueve concejales del municipio. Es así como ahora se reacomoda el panorama político en el municipio. Se incorporan María Vanegas, Abel Quintana, Sebastián Gomez, Sonia Villa y Francisco Dávalos.
El intendente de El Galpón, Federico Sacca arraso en la categoría convencional constituyente obteniendo 7 de las 10 bancas que estaban en juego. El frente Unidos por Salta, La Libertad Avanza y Memoria y Movilización Social se quedaron con una banca cada uno.