Así será el nuevo billete de $2.000 en Argentina

PAIS 02 de febrero de 2023 Por Juan Cruz Gorosito
El Banco Central de la República Argentina aprobó la emisión de un billete de $2000. El mismo saldrá en el segundo semestre. El billete conmemora el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina y tendrá como protagonistas al Instituto Malbrán, y a la Dra. Cecilia Grierson y al Dr. Ramón Carrillo.
63dc07ee1bc3f

El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la emisión de un nuevo billete de $ 2000, que se integrará a la actual línea pesos, mientras que uno de $ 5000 está en estudio de la autoridad monetaria.

"Mientras avanza el proceso de digitalización de los pagos, este billete de mayor denominación permitirá mejorar el funcionamiento de los cajeros automáticos y al mismo tiempo optimizar el traslado del efectivo", dijo el BCRA en un comunicado.

El nuevo billete, diseñado en colaboración con Casa de Moneda, conmemora el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina y tendrá como protagonistas al Instituto Malbrán, a Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país.

"En el anverso del billete estarán las figuras de Grierson y Carrillo y en el reverso del billete se representa al edificio del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán", explicaron en el comunicado.

¿Quién fue Cecilia Grierson?

Cecilia Grierson nació en Buenos Aires el 22 de noviembre de 1859 y falleció el 10 de abril de 1934. Fue la primera médica de la Argentina, graduada en 1886, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

Creó la Primera Escuela de Enfermería de América latina con un plan de estudios formal. Fue fundadora de la Asociación Médica Argentina y precursora de la idea de abrir salas de primeros auxilios en los diferentes pueblos. Desempeñó un rol clave durante la epidemia de cólera que afectó a Buenos Aires en 1886.

¿Qué hizo Ramón Carrillo?

Ramón Carrillo nació el 7 de marzo de 1906 en Santiago del Estero. Fue neurocirujano, neurobiólogo, médico sanitarista y primer Ministro de Salud de la Nación.

Egresó de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, en 1929 con medalla de honor. Fue profesor de la Cátedra de Neurocirugía de la Facultad de Medicina y abandonó su carrera de neurólogo para dedicarse al desarrollo de la medicina social.

ISEP 2022

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56


club caballeros 2



También te puede interesar