Metán: Por lesiones y amenazas a su pareja fue condenado a prisión efectiva

Las actuaciones se iniciaron a partir de la denuncia radicada por la damnificada, quien manifestó que hacía tiempo que venía sufriendo violencia verbal, psicológica y física. Se dispuso una serie de reglas de conducta a las que deberá someterse el agresor.

JUDICIALES08/02/2023 Redacción
violencia-machista-2-400x200

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Metán, Susana Redondo Torino, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio en el que la Sala II del Tribunal de Juicio Distrito Judicial Sur, a cargo del juez Ramón Alberto Haddad, condenó a Ángel Gabriel Ruiz, de 21 años de edad, a la pena de 6 meses de prisión de ejecución efectiva, por los delitos de lesiones leves doblemente agravadas por mantener una relación de pareja y el género, en perjuicio de su expareja.

Según denunció la mujer, la tarde del 21 de febrero de 2021, ambos se encontraban en El Galpón, de visita para que la familia conociera a su hijo recién nacido. En esa oportunidad, el acusado le dijo que saldría a consumir alcohol y sustancias. Cuando fue a buscarlo, iniciaron una discusión. Ruiz la encerró en una habitación y empezó a agredirla, lesionándola en su brazo derecho.

Al retornar a su domicilio en Metán, la damnificada contó lo sucedido a su madre. Cuando quedó sola, el hombre volvió a golpearla, esta vez en la cabeza, y la amenazó.

En el mismo fallo, el juez ordenó la continuación de la libertad de Ruiz hasta tanto quede firme la condena y dispuso una serie de reglas de conducta a las que deberá someterse, tales como  prohibición de ejercer cualquier tipo de actos de violencia en contra de la denunciante y de proferir insultos y/o palabras agraviantes por cualquier medio, inclusive por vía del celular y/o a través de las redes sociales, entre otras.

Se dispuso, además, que una vez firme la sentencia, se proceda a la extracción de material genético del condenado, por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del CIF (Cuerpo de Investigaciones Fiscales) y su posterior inscripción en el Banco de Datos Genéticos, previa asignación del DUIG (Dato Único de Identificación Genética).

ISEP 2022

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56


club caballeros 2



Te puede interesar
equipos--ciberdelincuencia-guardia-civil-1200x630

Ciberdelincuencia: Detienen en Córdoba a dos ciberestafadores

Redacción
JUDICIALES20/11/2025

Se encuentran vinculados a diversos hechos ocurridos en Salta, donde tras contactar a las víctimas a través de ofertas publicadas por Marketplace, emitían un comprobante falso de pago de seña y luego, fingiendo ser personal de un banco, obtenían sus datos personales y financieros, para realizar actos de disposición del dinero.

Sin título-1

Caso Jimena Salas: condenaron post mortem a Javier Saavedra y absolvieron a sus hermanos por falta de pruebas

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES08/11/2025

El Tribunal declaró a Javier Nicolás Saavedra autor material del crimen de Jimena Beatriz Salas, ocurrido en Vaqueros en 2017, pese a que el acusado se quitó la vida días antes de iniciarse el juicio. En la misma sentencia, los jueces absolvieron a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron continuar la investigación para identificar al segundo agresor.

Sin título-1

Caso Jimena Salas: finalizó la ronda de alegatos y hoy se conocerá el veredicto

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES07/11/2025

Tras las exposiciones de la querella y la defensa, el Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta este viernes para las réplicas y dúplicas. La Fiscalía y la querella pidieron 12 años de prisión para Carlos Damián y Adrián Guillermo Saavedra como partícipes secundarios del femicidio de Jimena Salas. Se espera que el veredicto se conozca al cierre de la jornada.

Lo más visto