
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Durante la primera audiencia del juicio, un policía declaró que durante los allanamientos habían secuestrado un posacaña que a simple vista se observaba que tenía cabellos, pero durante la finalización de la audiencia de hoy, el abogado que representa a la familia de Víctor pidió que en la próxima audiencia se presenten los elementos secuestrados entre los que se encuentra el posacaña, pero el juez Haddad dijo que no está ese elemento entre las cosas secuestradas.
JUDICIALES04/04/2023 RedacciónDurante la primera audiencia del juicio, uno de los policías que prestó declaración el pasado 27 de Marzo como tercer testigo convocado, detalló los procedimientos que se realizaron en la vivienda donde ocurrieron los hechos el pasado 18 de Abril de 2022.
En la audiencia, el efectivo a cargo de la Brigada de Investigaciones, indicó que se realizó un allanamiento y con personal del CIF se levantaron pruebas con luminol. Posteriormente se había solicitado una nueva orden de allanamiento y en ese momento pudieron secuestrar " vidrios, prendas de vestir, trozos de maderas y un caño que aparentemente tenía cabello", dijo ante la sala el efectivo policial. En el operativo además secuestraron ropa de la víctima.
"La señora Mariela Cuevas había dicho que la ropa se la había llevado el CIF y después la encontramos y la secuestramos, en el primer allanamiento la señora Cuevas no colaboraba con el trabajo", dijo al detallar las acciones que llevaron a cabo en el lugar. Durante los allanamientos, secuestraron además "un oflador, un palo de escoba, madera que parecía de un cuadro de foto y posa caña de hierro que tenía resto de cabello", detalló el jefe policial que agregó que también había una campera, una foto, anillos, pedazos de cuadro, había restos de vidrios color transparentes.
En aquel momento durante su declaración, el policía dijo además que "cuando el personal policial está requisando la señora Mariela Cuevas entorpecía el trabajo, en reiteradas oportunidades se le dijo que se lo hacía bajo orden judicial y lo mismo no dejaba trabajar. No quería que se toque nada, porque aseguraba que eran cosas íntima".
Lo llamativo y que roza lo escandaloso durante este juicio, se dio en el cierre de la última jornada de juicio durante el jueves. Es que el abogado que representa a la familia de Víctor Córdoba, Federico Delgado, había solicitado que en la próxima audiencia expongan los elementos secuestrados y mencionó el posa caña. La respuesta del juez Ramón Haddad sorprendió a todos porque aseguró que no existe tal elemento entre los secuestrados. De esta manera habrá que esperar a la audiencia del día lunes para poder conocer si efectivamente desapareció justamente el elemento señalado como el posible objeto utilizado en los golpes que recibió la víctima.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
Las propietarias de la agencia turística se encuentra detenidas en la Alcaidía. Durante las audiencias, una de ellas optó por declarar, mientras que su hermana mantuvo el silencio.
La situación de la candidata a diputada Laura Thomas, dejó en evidencia la complicidad con la política del juez Mario Dilascio luego de una resolución judicial que ahora fue apelada por el Fiscalía de Estado que aseguró que esta acción constituye “un abuso de poder judicial” y “una estafa directa al erario público”.
Llegó acusado de varios hechos ocurridos en esa ciudad y tras haber aceptado su participación en los mismos, deberá cumplir reglas de conducta para mantener la condicionalidad de la pena impuesta.
Fue encontrado responsable como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género (dos hechos), amenazas, hurto, daños, y desobediencia judicial. Por estos hechos, se le impuso la pena de un año y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Con aulas satélite en barrios, contexto de encierro y un fuerte arraigo comunitario, la institución sigue apostando a la educación como herramienta de transformación social.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
Desde las 8 de la mañana rige la veda electoral en toda la provincia por las elecciones legislativas de este domingo. Está prohibido realizar actividad proselitista que deberá ser denunciada ante las autoridades policiales.
Tras la trágica muerte de Eugenio Pedro “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos realizaron una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad y que se movilizó hasta las puertas de tribunales. El pedido se basó en "justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan".
Desafiando al mal clima y con un fervor popular inconfundible, Ernesto ‘Pata’ Gómez reunió a cientos de personas en Apolinario Saravia para cerrar su campaña como candidato a diputado por Anta. Tras cinco años alejado de la política, volvió al ruedo con promesas concretas en salud y educación, y con el respaldo de todo un pueblo que lo acompañó bajo la lluvia.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La madre de la damnificada llamó al 911 al ver que el acusado ejercía violencia contra su hija. La fiscal solicitó que continúe detenido.
Un efectivo de la Comisaría Primera de Metán fue preventivamente separado de sus funciones tras detectarse irregularidades en un procedimiento realizado durante un evento cuadrero en finca Guardamontes, el pasado domingo por la noche. El operativo, que incluyó la demora de tres personas por contravenciones, está siendo investigado por la Justicia, y el policía implicado fue detenido de forma preventiva mientras avanza la investigación.