
El boleto de colectivos aumenta un 24 por ciento para el interior de la provincia de Salta
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
Ante la confirmación de dos casos de COVID-19, dijo que el sistema sanitario está preparado para responder al avance de la pandemia y recomendó cumplir el aislamiento social preventivo.
PROVINCIA01/04/2020 RedacciónLa ministra de Salud Pública, Josefina Medrano, brindó información sobre la situación epidemiológica de la provincia con respecto a la pandemia de COVID-19.
Sobre los dos nuevos casos confirmados como positivos, dijo que se trata de dos varones, que se encuentran internados en sanatorios privados de la Capital, en buen estado de salud general, aislados y bajo control y seguimiento médico.
Estas personas ingresaron a la provincia por vía aérea los días 23 y 24 de marzo, provenientes de Estados Unidos y Tailandia, respectivamente.
La pareja del viajero procedente de Tailandia también se encuentra internada, bajo aislamiento, a la espera de resultado de laboratorio.
Con estos dos casos, en Salta suman tres los pacientes positivos para COVID-19, todos varones y en el rango de edad de entre 30 y 50 años.
El primer paciente llegó procedente de España, vía terrestre luego de ingresar por Buenos Aires y se encuentra en buen estado de salud, aún internado. No existe relación alguna entre los tres casos confirmados.
Los resultados de laboratorio, en este momento, se están recibiendo tanto del Instituto Malbrán, de Buenos Aires, como del hospital Señor del Milagro. Los últimos resultados positivos fueron informados uno por cada laboratorio.
Mantener tranquilidad
La Ministra hizo hincapié en la necesidad de que la población se mantenga tranquila, guardando el aislamiento social obligatorio y observando las medidas de prevención para evitar la circulación comunitaria del virus.
“Desde el Gobierno estamos trabajando para poner las estructuras de salud en su mejor capacidad para responder a la pandemia, pero es importante que la gente se quede en su casa lo más que pueda.
En este momento, esa es la única herramienta efectiva que tenemos para que el avance de la pandemia sea lo más lento posible”, expresó.
Con respecto a las personas que retornaron a la Provincia por vía aérea en los últimos días, la funcionaria dijo que lo hicieron en vuelos autorizados por la Presidencia de la Nación y que se tomaron todos los recaudos contemplados en el protocolo. “Esas personas están identificadas y se les hace un seguimiento a través de personal sanitario, de seguridad y del Municipio, para garantizar que cumplan la cuarentena”, dijo.
Afirmó que se mantiene el protocolo de vigilancia, con seguimiento de contactos estrechos y búsqueda de contactos eventuales de casos positivos, para su identificación y seguimiento.
Las personas que viajaron en los vuelos en que arribaron los pacientes diagnosticados como positivos, están identificadas y ya han sido notificadas para el cumplimiento de las medidas correspondientes.
Centros de referencia
En otro orden de temas, la ministra Medrano informó que en el hospital Papa Francisco se están haciendo los últimos ajustes para la puesta en operación como centro de referencia COVID-19, con la instalación de 10 nuevos respiradores. “Este fin de semana ya estaría en condiciones de en faz operativa”.
En cuanto al centro de recuperación de Limache, recordó que será para pacientes de un segundo nivel de atención. “No habrá consultas directas, ahí se asistirá a pacientes referenciados de otras instituciones”, explicó.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Gobierno Ricardo Villada y se realizó en la Central Policial. Este primer lote forma parte de un proyecto más amplio que se extenderá a distintas dependencias del Estado.
Aguas del Norte continúa con los trabajos de recambio de cañerías para cloaca y conexiones domiciliarias en los barrios San Ignacio y Norte Grande. Son más de 5.000 vecinos, los que se beneficiarán.