
El Ente Regulador de los Servicios Públicos participó en la Feria de Empleabilidad 2025, organizada por la Universidad Católica de Salta en el Campus Castañares.
El Ministerio de Salud Pública de Salta informa que la paciente está internada en Buenos Aires, pero en el Registro Nacional de las Personas figura su domicilio en Acambuco, en el norte salteño. La mujer desde hace tiempo no está en Salta y no registra nexo epidemiológico con la provincia.
PROVINCIA16/04/2020 RedacciónUn cuarto caso positivo que ha sido asignado a la provincia de Salta en el reporte diario del Ministerio de Salud de la Nación, corresponde a una mujer que se encuentra internada en el hospital interzonal Eva Perón, en el partido de San Martín, provincia de Buenos Aires.
El Ministerio de Salud de Salta informó que la paciente no está en la provincia desde hace mucho tiempo, pero el sistema nacional detecta su domicilio en Acambuco, en el norte salteño, por lo que este caso positivo fue asignado erróneamente.
“Tiene Covid-19 positivo, está internada en la provincia de Buenos Aires y no tiene nexo epidemiológico con Salta”, aseguró la ministra de Salud Pública, Josefina Medrano.
Desde la Dirección General de la Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública se señaló que hasta el momento Salta cuenta con sólo tres pacientes confirmados con COVID-19.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos participó en la Feria de Empleabilidad 2025, organizada por la Universidad Católica de Salta en el Campus Castañares.
Este mes el organismo cierra la inscripción y/o actualización de ficha social para las localidades mencionadas. A continuación, el cronograma de fechas para cumplimentar requisitos.
Se trabaja en grupos con brigadistas de Salta, los refuerzos del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, del Departamento de Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios y el Municipio en focos ígneos registrados en Orán, Hipólito Yrigoyen y Colonia Santa Rosa. Hay un gran despliegue de recursos operativos y medios aéreos.
En una reunión con la Unión de Usuarios y Consumidores, el Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de políticas públicas y el control de los servicios esenciales.
El Círculo Médico de Salta informó que “ingresó un pago parcial de la duda”, sin embargo advirtieron que se mantienen el estado de alerta “hasta tanto se efectivice la actualización de honorarios y el pago total del monto adeudado”. La deuda asciende a los $2.400 millones.
El RENAPER alertó sobre fallas en la tinta de seguridad de algunos pasaportes argentinos, lo que podría generar problemas en los controles migratorios. Los ciudadanos afectados deben solicitar una verificación o reposición de su pasaporte. En Salta, el trámite se realiza sin costo en la oficina del RENAPER del Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes.