Buscan implementar cambios en la carrera docente

A un año de la sanción de la Ley N° 8325, por la cual se modificó un capítulo del Estatuto del Educador, permitiendo la creación de dos Juntas Calificadoras de Méritos y Disciplina, una para el nivel primario y la restante para el nivel secundario.

03/08/2023 Redacción
5 (1)

La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Senado convocó este miércoles a los miembros de ambos organismos a los fines de evaluar el trabajo realizado en este tiempo,

En ambos casos se plantearon una amplia variedad de temas relacionados al funcionamiento interno de las juntas, aspectos de los procesos de titularización y designación de docentes, cobertura de cargos de preceptores y secretarios, carreras de formación docente y sistemas de otorgamiento de puntaje, titularización de docentes de distintos sistemas educativos, entre otros.

En el caso de primaria, Helena Caro puntualizó en la cuestión de las “residencias” y en la necesidad de mejorar los controles para verificar los domicilios declarados por los postulantes, dado que en muchas oportunidades docentes de una localidad no pueden acceder a un cargo frente a otro que no es de la zona pero declara residencia en el lugar; tema que se acentúa en zonas fronterizas con otras provincias, lo que provoca denuncias constantes de los afectados.

Para ello se trabajará en la reforma de la resolución 1851 para que la residencia mínima sea de 3 años y verificable. En tanto desde el Senado se convocará a autoridades del Registro Civil a los fines de avanzar en alternativas de solución a una problemática que lleva ya varios años.

Respecto a la junta de Secundaria, Fernando Cáseres puntualizó en la necesidad de trabajar en conjunto sobre el tema “traslados” y se presentó un anteproyecto para modificar el artículo 8 de la Ley N° 8363 de Presupuesto, que propone eliminar el párrafo que expresa que “Las horas cátedra no podrán ser convertidas en cargos equivalentes ni afectarse al cumplimiento de otras funciones distintas a las propias”. El cambio propuesto tiene por fin garantizar la estabilidad docente.

Según la propuesta, en los traslados que producen desplazamientos, los docentes desplazados tendrán la opción de ser reubicados en las horas del agente que ejecuta el traslado. Los traslados que producen autodesplazamientos se ejecutarán en forma automática con el dictamen de este organismo ad referéndum de la resolución ministerial. Los traslados que se producen sobre vacantes puras (sin desplazamiento) se ejecutarán en forma automática con el dictamen de este organismo ad referéndum de la resolución ministerial. El docente que realiza el traslado deberá acercar la toma de posesión para que sea incorporada en el expediente y este continúe la vía administrativa. Por último respecto a los traslados inter jurisdiccionales a los docentes se le dará la opción de la reconversión de horas cátedra en Cargos docentes (preceptores o secretarios) que se encuentran sin cubrir y están presupuestados. 

También se anunció que se trabaja para lograr la titularización de docentes de una amplia variedad de sistemas, como los mediados por TICS, los BSPA, rurales, etc.

Los referentes de ambas juntas hicieron referencia también a la necesidad de nuevas carreras de formación docente, poniendo como ejemplo el exceso de egresados en educación física y la falta de profesores de física. Pidieron la vuelta al estado de las capacitaciones públicas y gratuitas con puntaje por entender que desde el sector privado se ofrecen cursos que solo sirven al docente para aumentar su puntaje, pero que muchas veces carecen de calidad en sus contenidos.

Finalmente plantearon los problemas internos con los que comenzaron a funcionar ambas juntas, con falta de personal, de elementos de trabajo como computadoras e impresoras, en edificios en malas condiciones y el retraso en el nombramiento de los asesores jurídicos que fija la Ley.

El encuentro fue encabezado por el presidente de la Comisión, Carlos Rosso y contó con la participación de los senadores; Carlos Ampuero, Sergio Saldaño, Sergio Ramos, Dani Nolasco y Walter Cruz. Participaron por la Junta de nivel primario; Carina Paz, Marta Oviedo, Teresa Moyano, Graciela Rodríguez, Silvia Di Piazza, Andrea Gómez y Patricia Herrera; mientras que por la Junta de nivel secundario; Antonio Gorena, Renzo Reyes, Federico Burgos, Juan Vilte y Marcela Quiróz.

Lo más visto
8490eae4-9231-4350-8c85-eff7cded01ee

Multitudinario cierre de campaña de Ernesto "Pata" Gómez en Apolinario Saravia

Juan Cruz Gorosito
ANTA09/05/2025

Desafiando al mal clima y con un fervor popular inconfundible, Ernesto ‘Pata’ Gómez reunió a cientos de personas en Apolinario Saravia para cerrar su campaña como candidato a diputado por Anta. Tras cinco años alejado de la política, volvió al ruedo con promesas concretas en salud y educación, y con el respaldo de todo un pueblo que lo acompañó bajo la lluvia.

multimedia.normal.a9d8322b3ae8a326.bm9ybWFsLndlYnA=

Gran operativo policial en El Galpón: más de 80 efectivos desplegados en un control integral de seguridad

Juan Cruz Gorosito
EL GALPON10/05/2025

Con la participación de 85 efectivos de diversas unidades especializadas, se desplegaron controles vehiculares, patrullajes preventivos y operativos de fiscalización en comercios, actividades de pesca y caza. El operativo, que se extendió entre las 18 y 21 horas, tuvo como objetivo reforzar la seguridad en la localidad y dar respuesta a las problemáticas barriales a través de un trabajo conjunto de la Policía y la comunidad.

multimedia.normal.a2da0224d8c43b2f.VW5pZGFkIFJlZ2lvbmFsIE7CujNfbm9ybWFsLndlYnA=

Un efectivo policial fue separado de sus funciones tras presuntas irregularidades en operativo de seguridad

Juan Cruz Gorosito
METAN10/05/2025

Un efectivo de la Comisaría Primera de Metán fue preventivamente separado de sus funciones tras detectarse irregularidades en un procedimiento realizado durante un evento cuadrero en finca Guardamontes, el pasado domingo por la noche. El operativo, que incluyó la demora de tres personas por contravenciones, está siendo investigado por la Justicia, y el policía implicado fue detenido de forma preventiva mientras avanza la investigación.