
El concejal Gustavo Toledo pide gestionar la Televisión Digital Abierta para Metán
El edil solicitó al Departamento Ejecutivo Municipal que inicie las gestiones para que el programa se pueda desarrollar en nuestra ciudad. Una primera etapa había iniciado la colocación de la fibra óptica hasta la llegada del gobierno de Mauricio Macri que suspendió los trabajos.
METAN31/05/2020 Redacción


En la última sesión del Concejo Deliberante, el concejal Gustavo Toledo presentó dos proyectos relacionados al servicio de Televisión Abierta Digital (TDA).
De acuerdo a lo informado, el edil lo hizo motivado por las declaraciones del presidente del ENACOM, Claudio Ambrosini, quien expuso que se están realizando evaluaciones técnicas para volver a funcionar a pleno la TV Digital Abierta en un corto plazo. Es por eso que el edil presentó un proyecto de solicitud de informe ya que en el tiempo que se lanzó el programa Nacional de Telecomunicaciones "Argentina Conectada" en el año 2010 y hasta que se paralizó en el 2015, cree que llegó a Metán equipos para ser usados y hacer funcional el servicio de TDA que a la fecha no se sabe con ciencia cierta cuál fue el destino de dichos equipos o si están en la ciudad.
Cabe recordar que en el marco del programa de instalación de fibra óptica en todo el país, en nuestra ciudad solo se llegó a disponer de un espacio físico para la instalación de la cámara donde se encontrarían los equipos, al costado del CIC, pero nunca llegaron los equipos necesarios para seguir con el proyecto, ya que al asumir el ex presidente Mauricio Macri paralizó el programa, quedando Metán sin tener la posibilidad de acceder al mismo.
Así también por medio de un proyecto de Declaración solicitó que el Ejecutivo Municipal gestione la instalación y uso de sistemas para la recepción de señales de "Televison Digital Abierta" siempre que sean destinados al uso particular gratuito y sin fines de lucro.
Por último explicó que esta iniciativa pretende reemplazar el paradigma de que la Televisión de calidad es solamente para quienes pueden pagar dicho servicio, ya que no todos los vecinos de Metán tienen la posibilidad de acceder a este tipo de servicio, por ser costoso o porque éste no llega a sus domicilios.






La Justicia liberó al conductor que protagonizó el accidente donde murió una niña en Metán Viejo
La Justicia de Metán dispuso la liberación de Juan Carlos Ratti, imputado por homicidio y lesiones culposas tras un siniestro vial ocurrido el Día de la Madre en Metán Viejo, donde murió una niña de 11 años. El hombre, oriundo de Santa Fe, ya había estado involucrado en otro accidente fatal en 2020, en el que fallecieron cuatro mujeres.

La Brigada de Investigaciones recuperó autopartes de una moto robada tras una serie de allanamientos
Efectivos de la Brigada de Investigaciones 3 realizaron cuatro allanamientos en Metán y Río Piedras en el marco de una causa por robo calificado de una motocicleta. Durante los operativos se recuperaron autopartes y otros elementos vinculados a la investigación. Interviene la Fiscalía Penal 2.

La Unidad Carcelaria N° 2 celebró sus 65 años con un emotivo reconocimiento a su personal
En un acto encabezado por el intendente José María Issa, se conmemoró el 65° aniversario de la Unidad Carcelaria N° 2 del Servicio Penitenciario de Salta. Durante la ceremonia, se distinguió a agentes con 25 años de trayectoria por su compromiso y vocación de servicio.

Promueven la conservación de la fauna aviar en instituciones educativas de Metán
Se hizo especial foco en la protección del tucán, especie emblemática de la región.



