Los días martes en el Hospital del Carmen se vacunará contra la fiebre amarilla

El Ministerio de Salud Pública informa que, en la provincia, son 10 los vacunatorios habilitados en los que se administran dosis contra la fiebre amarilla. En nuestra ciudad las dosis se aplicarán en el Hospital del Carmen los días Martes de 8 a 12 horas.

SALUD05/12/2023Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
93179-cuales-son-los-vacunatorios-habilitados-contra-la-fiebre-amarilla-en-la-provincia

El Ministerio de Salud Pública informa que, en la provincia, son 10 los vacunatorios habilitados en los que se administran dosis contra la fiebre amarilla. En nuestra ciudad las dosis se aplicarán en el Hospital del Carmen los días Martes de 8 a 12 horas.

Los interesados en darse el biológico deben concurrir con documento nacional de identidad a uno de estos dispositivos. Un sólo dispositivo funciona con turnos a través de la aplicación Mi Argentina, los otros son a demanda espontánea.

Cabe destacar que quienes necesiten aplicarse la vacuna para viajar a otro país, deben hacerlo (como mínimo) 10 días antes del viaje a un país de riesgo.

¿Qué es la fiebre amarilla?

Es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de ciertas especies de mosquitos. Puede ser grave y provocar la muerte. No tiene tratamiento, pero puede prevenirse:

* A través de la vacunación: brinda protección a partir de los 10 días de aplicada y dura para toda la vida.
* Usando repelentes.
* Utilizando ropa de mangas largas y de colores claros y uniformes.
* Colocando mosquiteros en tu vivienda.
* Eliminando los recipientes que puedan acumular agua en las viviendas.
* Teniendo mosquiteros, aire acondicionado y/o ventilador en el lugar de hospedaje.

Información para viajeros

Se recomienda la vacunación si el destino es una zona con riesgo de transmisión comprobada de fiebre amarilla. Deben recibir la vacuna quienes no presenten contraindicaciones o precauciones, al menos diez días antes de arribar al destino.

Algunos países solicitan como requisito para ingresar a su territorio la presentación del certificado internacional.

Se recuerda que es una enfermedad endémica en áreas tropicales de África y América Latina, por lo que se recomienda aplicársela si viaja a alguno de estos destinos.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en las Américas, entre 1985 y 2012, el 95% de los casos se concentraron en 4 países: Perú 54%, Bolivia 18%, Brasil 16% y Colombia 7%, respectivamente.

En el continente americano, además, los países que presentan condiciones para la transmisión de fiebre amarilla son: Argentina, Ecuador, Guyana, Guyana Francesa, Panamá, Paraguay, Suriname, Trinidad y Tobago y Venezuela.

WhatsApp Image 2023-09-18 at 10.33.11

multimedia.normal.bab0aa3f0b0d37b5.Q0xVQiBERSBDQUJBTExFUk9TIDIyX25vcm1hbC5qcGc=

Te puede interesar
Lo más visto
c62c3a88-239a-4085-92d2-70e080b95b5b

Realizaron una marcha para pedir justicia por la muerte de Eugenio Ruiz

Juan Cruz Gorosito
METAN09/05/2025

Tras la trágica muerte de Eugenio Pedro “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos realizaron una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad y que se movilizó hasta las puertas de tribunales. El pedido se basó en "justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan".

multimedia.normal.a9d8322b3ae8a326.bm9ybWFsLndlYnA=

Gran operativo policial en El Galpón: más de 80 efectivos desplegados en un control integral de seguridad

Juan Cruz Gorosito
EL GALPON10/05/2025

Con la participación de 85 efectivos de diversas unidades especializadas, se desplegaron controles vehiculares, patrullajes preventivos y operativos de fiscalización en comercios, actividades de pesca y caza. El operativo, que se extendió entre las 18 y 21 horas, tuvo como objetivo reforzar la seguridad en la localidad y dar respuesta a las problemáticas barriales a través de un trabajo conjunto de la Policía y la comunidad.

multimedia.normal.a2da0224d8c43b2f.VW5pZGFkIFJlZ2lvbmFsIE7CujNfbm9ybWFsLndlYnA=

Un efectivo policial fue separado de sus funciones tras presuntas irregularidades en operativo de seguridad

Juan Cruz Gorosito
METAN10/05/2025

Un efectivo de la Comisaría Primera de Metán fue preventivamente separado de sus funciones tras detectarse irregularidades en un procedimiento realizado durante un evento cuadrero en finca Guardamontes, el pasado domingo por la noche. El operativo, que incluyó la demora de tres personas por contravenciones, está siendo investigado por la Justicia, y el policía implicado fue detenido de forma preventiva mientras avanza la investigación.