
Este viernes no funcionarán los bancos por el día no laboral dispuesto por Milei
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
A última hora del jueves, el Gobierno envió ambas iniciativas a la Cámara alta a horas de haber conseguido la media sanción en Diputados.
PAIS03/05/2024Tras haber conseguido la media sanción en la Cámara de Diputados con 142 votos afirmativos este martes, el Gobierno ya ingresó la Ley Bases y el paquete de reformas fiscales al Senado a última hora de este jueves. Se espera que el debate en comisiones pueda empezar la semana que viene, con el objetivo firme de acelerar los tiempos y que ambos proyectos se puedan tratar en el recinto lo antes posible.
Oficialmente, las iniciativas llevan los nombres “Ley de Bases y Puntos de Partida Para la Libertad de los Argentinos” y el “Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de Seguridad Social”. Ingresaron a la Cámara alta a las 21 horas y ahora solo resta organizar las fechas de su tratamiento para sus votaciones definitivas.
Respecto al tratamiento inicial en comisión, de donde saldrán los dictámenes para ambas iniciativas, el Gobierno contará con funcionarios de primera línea que expondrán en defensa de sus dos propuestas. Se trata del ministro del Interior, Guillermo Francos; el vicejefe de gabinete, José Rolandi; y el secretario de Hacienda de Economía, Carlos Guberman.
Ingresó la Ley Bases al Senado: cuál es el panorama para el oficialismo
Aunque el oficialismo tenga tan solo siete Senadores en sus filas, viene con la corriente a favor, luego del visto bueno de Diputados, y demostró habilidad a la hora de negociar con los sectores dialoguistas, sobre todo por parte del ministro de Interior.
Con la mente puesta en el próximo debate, esta tarde Francos ya recibió en su despacho de la Casa Rosada al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, de quien espera el apoyo en la votación en el Senado. Panorama similar al que se dio con el peronista Raúl Jalil, gobernador de Catamarca cercano a Alberto Fernández durante su presidencia, quien manifestó su interés en la aprobación del proyecto.
El capítulo más resistido es la reincorporación del Impuesto a las Ganancias. Dentro de los apartados de la Ley Bases es el que tiene el peor panorama y en caso de que sea rechazado, el texto tendrá que volver a pasar por Diputados.
Fuente de la Información: Ámbito
Las sucursales tendrán sus puertas cerradas y no habrá atención al público en ningún punto físico. Cuál es el motivo y qué trámites se verán afectados.
La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable. La decisión sobre la prestación de servicios recaerá en el sector empleador privado.
Las autoridades argentinas y chilenas resolvieron interrumpir la circulación en el Paso de Jama debido a un pronóstico que anticipa nevadas de moderadas a fuertes, acompañadas de ventisca. La medida busca resguardar la seguridad de quienes transitan por la zona.
La falta de inversión en infraestructura vial profundiza el conflicto entre la Nación y las provincias. Mientras gobernadores y productores exigen respuestas, el Gobierno apuesta por la tercerización total del mantenimiento y enfrenta críticas por el deterioro de las rutas nacionales.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El Ejecutivo planea eliminar o transformar organismos clave como parte de su política de reducción del Estado. Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV dejarían de existir en su forma actual. Gendarmería y Economía asumirían sus funciones.