Metán: tratamiento psicológico para un condenado

Un hombre de 35 años fue denunciado por su expareja. Ella dijo que el 24 de septiembre de 2019 él se presentó en su domicilio en estado de ebriedad. Por violencia familiar el hombre había sido notificado desde mayo de ese año de la exclusión del hogar y otras medidas cautelares.

JUDICIALES25/03/2021 Redacción
jueza poma
Jueza Carolina Poma

Por esa y otras denuncias radicadas por la mujer, la jueza de la Sala II del Tribunal de Juicio de Metán, Carolina Poma Salvadores, lo condenó a la pena de seis meses de prisión de ejecución condicional, por ser autor de los delitos de desobediencia judicial en concurso real (cinco hechos).

En relación a la modalidad de cumplimiento de la pena impuesta, se impuso a Tirao la obligación de fijar domicilio en el radio del Tribunal. Deberá abstenerse de abusar de la ingesta de bebidas alcohólicas. Además tiene prohibido acercarse a la denunciante o ejercer actos de violencia contra ella. 

Por último, Tirao deberá someterse a tratamiento psicológico. 

Estas reglas de conducta fueron impuestas por el término de dos años. En caso de incumplir alguna, podría dejarse sin efecto la modalidad condicional de la pena impuesta, que sería de cumplimiento efectivo. 

En el mismo fallo, el hombre fue absuelto de culpa y cargo de los delitos de amenazas (tres hechos), desobediencia judicial (un hecho), en concurso ideal y lesiones leves agravadas por el vínculo y el género, en concurso real, por los que también había llegado acusado al juicio, por aplicación del beneficio de la duda. 

En relación al delito de incumplimiento a los deberes de  asistencia familiar por el que también lo habían imputado, Tirao fue absuelto por desistimiento de la acusación fiscal al momento de sus alegatos.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56





tep


peluqueria caballeros



Te puede interesar
1756495826756

Un empleado de Tribunales fue condenado a 7 años de prisión por narcotráfico

Redacción
JUDICIALES01/09/2025

El Tribunal Oral Federal N°1 de Salta condenó a 7 años de prisión a Daniel Fernando Aponte, un empleado judicial del Distrito Judicial del Sur, por su rol como líder de una red de tráfico de 23 kilos de marihuana. También fueron condenados con penas de 6 años de cárcel sus cómplices, Darío Antonio Peralta y Ángel Guido Luna, quienes fueron encontrados culpables del mismo delito.