
Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la legisladora y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.
Un hombre de 35 años fue denunciado por su expareja. Ella dijo que el 24 de septiembre de 2019 él se presentó en su domicilio en estado de ebriedad. Por violencia familiar el hombre había sido notificado desde mayo de ese año de la exclusión del hogar y otras medidas cautelares.
JUDICIALES25/03/2021 RedacciónPor esa y otras denuncias radicadas por la mujer, la jueza de la Sala II del Tribunal de Juicio de Metán, Carolina Poma Salvadores, lo condenó a la pena de seis meses de prisión de ejecución condicional, por ser autor de los delitos de desobediencia judicial en concurso real (cinco hechos).
En relación a la modalidad de cumplimiento de la pena impuesta, se impuso a Tirao la obligación de fijar domicilio en el radio del Tribunal. Deberá abstenerse de abusar de la ingesta de bebidas alcohólicas. Además tiene prohibido acercarse a la denunciante o ejercer actos de violencia contra ella.
Por último, Tirao deberá someterse a tratamiento psicológico.
Estas reglas de conducta fueron impuestas por el término de dos años. En caso de incumplir alguna, podría dejarse sin efecto la modalidad condicional de la pena impuesta, que sería de cumplimiento efectivo.
En el mismo fallo, el hombre fue absuelto de culpa y cargo de los delitos de amenazas (tres hechos), desobediencia judicial (un hecho), en concurso ideal y lesiones leves agravadas por el vínculo y el género, en concurso real, por los que también había llegado acusado al juicio, por aplicación del beneficio de la duda.
En relación al delito de incumplimiento a los deberes de asistencia familiar por el que también lo habían imputado, Tirao fue absuelto por desistimiento de la acusación fiscal al momento de sus alegatos.
Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la legisladora y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.
En una nueva audiencia del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, declararon peritos informáticos y un efectivo policial que trasladó a uno de los acusados. Además, se incorporó la pericia psicológica realizada a Carlos Damián Saavedra, donde se detectaron rasgos de impulsividad y manipulación.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.
El juicio por el brutal femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido en 2017 en Vaqueros, continuó con la exposición de peritos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales. Los hermanos Saavedra están imputados por homicidio doblemente calificado y el proceso se extendería hasta noviembre.
En una nueva jornada del juicio por el brutal crimen ocurrido en 2017 en Vaqueros, declararon empleados, peritos y vecinas del barrio donde vivía Jimena Salas. Los hermanos Saavedra continúan siendo juzgados como coautores del femicidio.
En relación con el apoyo técnico y pericial solicitado al Ministerio de Seguridad de la Nación en la causa, trabajan en el lugar especialistas en siniestros y análisis del lugar del hecho.