
Continúa la mesa de negociación salarial para el segundo semestre de 2025
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
En reunión del Comité Federal de Salud, se acordó intensificar medidas y fortalecer controles para evitar la tensión en el sistema sanitario público y privado.
PROVINCIA23/04/2021El secretario de Servicios de Salud, Martín Flores Perazzone, junto a miembros del gabinete de Salud Pública, participó en el encuentro virtual del Consejo Federal de Salud (COFESA), en representación de Salta.
Los representantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires analizaron la situación epidemiológica del país, ante el incremento de casos de COVID-19.
Las autoridades sanitarias de las diferentes jurisdicciones coincidieron en implementar medidas oportunas, temporarias, intensivas y focalizadas, como vía para mitigar el crecimiento exponencial de casos.
También se intercambió información sobre el incremento de casos en los grandes centros urbanos, que incide en la ocupación de camas de terapia intensiva y se coincidió en la necesidad de que la población refuerce las medidas de prevención.
En este sentido, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, dijo que, “el número de casos y su velocidad de aumento ya superó el pico máximo de la primera ola, con una pendiente mucho más acelerada que en el peor momento de 2020”.
Ante ello, las distintas jurisdicciones acordaron intensificar medidas y fortalecer los controles, para evitar la tensión en el sistema sanitario, tanto a nivel público como privado.
En el encuentro virtual también participaron, la secretaria de Gestión Administrativa, Marcela Tula; la Coordinadora Jurisdiccional de los programas Sumar, Redes y Proteger, Noemí Ávila; el jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos y la jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
Se realizará del 29 al 31 de octubre y participarán representantes de las 24 jurisdicciones del país.
Estos eventos se consideran potencialmente rábicos. Además, pueden dejar graves secuelas de por vida. Se recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
El Ministerio de Turismo y Deportes anunció nuevas fechas de capacitaciones virtuales y gratuitas para quienes deseen acceder a los aportes no reembolsables que otorga el Fondo de Emprendedores Turísticos, destinado a impulsar proyectos turísticos innovadores y sostenibles en toda la provincia.
Hasta el 18 de julio se analizarán los emprendimientos para luego anunciar los preseleccionados.
La medida prevé una reducción del 20% en las alícuotas del Impuesto a las Actividades Económicas para comercios, hoteles y restaurantes. También establece un beneficio adicional para quienes estén adheridos al Régimen Simplificado.