
El Ente Regulador de los Servicios Públicos participó en la Feria de Empleabilidad 2025, organizada por la Universidad Católica de Salta en el Campus Castañares.
Así lo resolvió el Comité Operativo de Emergencia tras evaluar la situación que atraviesa la provincia en el marco de la pandemia del COVID - 19. El documento propone la realización del desfile para el 7 de noviembre.
PROVINCIA11/06/2021 RedacciónA través de la resolución N° 16/20 que emitió el Comité Operativo de Emergencia se definió la postergación del tradicional desfile cívico militar en Homenaje al Héroe Nacional, General Martín Miguel de Güemes.
El documento propone la realización del desfile para el 7 de noviembre fecha en que se conmemora la Batalla de Suipacha, primer triunfo de las armas de la Patria, ocurrido en 1810 en la que el factor decisivo de la Victoria en esta Batalla fue la participación del entonces Capitán Martín Miguel de Güemes que al mando de caballerías de milicias gauchas de Salta, Jujuy, Tupiza y Tarija deciden la suerte de la batalla. A pesar de esta decisiva participación militar del salteño, no fue reconocido su accionar en el Parte de Batalla redactado por el Jefe del Ejército Auxiliar del Perú.
La resolución señala que “la fecha elegida se constituye, de esta manera, en la mejor forma de reivindicar al Héroe Nacional Gral. Martín Miguel de Güemes y sus milicias gauchas en el Año del Bicentenario de su Paso a la Inmortalidad”.
Cabe destacar que se dictó la resolución, “en el marco de legalidad y en ejercicio de las facultades establecidas por el DNU Nº 287/2021, prorrogado por su similar N° 334/2021 y las Leyes Nº 8.188 y Nº 8.206 prorrogadas por Decreto Nº 190/2021 con la finalidad de contener y mitigar la propagación de la pandemia de COVID-19 y con su aplicación se pretende preservar la Salud Pública, derecho consagrado por el artículo 41 de la Constitución Provincial, siendo éste un bien social, su preservación es un deber de cada persona y su cuidado es competencia del Estado provincial”.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos participó en la Feria de Empleabilidad 2025, organizada por la Universidad Católica de Salta en el Campus Castañares.
Este mes el organismo cierra la inscripción y/o actualización de ficha social para las localidades mencionadas. A continuación, el cronograma de fechas para cumplimentar requisitos.
Se trabaja en grupos con brigadistas de Salta, los refuerzos del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, del Departamento de Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios y el Municipio en focos ígneos registrados en Orán, Hipólito Yrigoyen y Colonia Santa Rosa. Hay un gran despliegue de recursos operativos y medios aéreos.
En una reunión con la Unión de Usuarios y Consumidores, el Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de políticas públicas y el control de los servicios esenciales.
El Círculo Médico de Salta informó que “ingresó un pago parcial de la duda”, sin embargo advirtieron que se mantienen el estado de alerta “hasta tanto se efectivice la actualización de honorarios y el pago total del monto adeudado”. La deuda asciende a los $2.400 millones.
El RENAPER alertó sobre fallas en la tinta de seguridad de algunos pasaportes argentinos, lo que podría generar problemas en los controles migratorios. Los ciudadanos afectados deben solicitar una verificación o reposición de su pasaporte. En Salta, el trámite se realiza sin costo en la oficina del RENAPER del Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes.