
Milei tendrá cinco días para explicarle a la Justicia su publicación sobre Ian Moche
Fue demandado por la familia del niño de 12 años, que tiene autismo para que elimine el mensaje de la red social X.
Tras una minuciosa investigación, el fiscal penal Gómez Amado, logró identificar a una mujer que simulaba ser abogada y que junto a dos personas que colaboraban con ella, cometieron hechos de estafa. Inicialmente se imputó a una de las mujeres involucradas y la falsa profesional y el otro acusado, fueron imputados el pasado viernes, luego de cumplir aislamiento sanitario con orden de detención impartida por el Juzgado de Garantías interviniente.
JUDICIALES21/07/2021 RedacciónEl fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó el pasado viernes a Maximiliano Alejandro Martins como autor del delito de estafa y a Cynthia Elizabeth Moya como autora de los delitos de estafas reiteradas y usurpación de título. Los acusados estuvieron asistidos por abogados particulares y se abstuvieron de declarar.
Por el hecho, ya se encontraba imputada por el delito de estafa, Ana Macarena Párraga de 27 años, quien colaboraba con la falsa abogada.
Gómez Amado inició una investigación a partir de la denuncia de un ciudadano de Metán, que resultó engañado por una mujer que se presentaba como abogada y que lo estafó en distintas sumas de dinero que le solicitaba para “trámites administrativos” de expedientes que supuestamente llevaba a su nombre.
La mujer pedía que le transfieran dinero a través del CBU, incluso enviaba a personas “de confianza” a buscar los pagos y brindaba recibos.
De las tareas desplegadas se pudo establecer la identidad de la mujer, residente en la ciudad de Salta y que no era abogada. También se pudo determinar quiénes eran el hombre y la mujer que trabajaban en conjunto con ella.
En la investigación surgió que existían otras denuncias contra la principal acusada por hechos de estafa.
Reunidos los elementos de convicción necesarios, Gómez Amado solicitó al Juzgado de Garantías interviniente orden de allanamiento y detención para los domicilios de los investigados, donde pudo secuestrarse elementos de interés para la causa.
La mujer que fingía ser abogada y su otro colaborador, se encontraban cumpliendo aislamiento sanitario con orden de detención y cuando recibieron el alta, se llevó a cabo la audiencia de imputación.
Fue demandado por la familia del niño de 12 años, que tiene autismo para que elimine el mensaje de la red social X.
Juan Pablo Lambertucci fue condenado en una audiencia por juicio abreviado como autor del delito de robo doblemente agravado por cometerse en poblado y en banda y desobediencia judicial en concurso real, y a Adrián Gustavo Albornoz como partícipe secundario del mismo delito.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.
Pablo Yadarola le solicitó a Estados Unidos los videos del despegue: se registró la salida de Fort Lauderdale, pero los pilotos decían partir de Opa-locka.
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
Se reanudó el juicio contra el líder de Generación Zoe y otros miembros de la organización en Salta, en lo que fue la última jornada del proceso. En primer lugar, el tribunal colegiado escuchó las últimas palabras delos acusados, tras lo cual se decretó un cuarto intermedio. Finalmente, pasado el mediodía de ayer se procedió a la lectura de la sentencia.