Liquidaba mal el sueldo de docentes y tendrá que cumplir con tareas en el hospital de Metán

La Unidad de Delitos Económicos Complejos demostró que González liquidó manualmente importes que no correspondían con la grilla salarial ni con la condición de revista de algunos docentes. A una maestra le solicitó que le diera la diferencia.

JUDICIALES10/08/2021 Redacción
1200x630_sistema_pago_salarios
La condena incluye tareas en Metán

La Sala II del Tribunal del Juicio sentenció a Marcelo Nicolás González a dos años de prisión de ejecución condicional, inhabilitación especial perpetua para el ejercicio de funciones públicas y costas, por resultar penalmente responsable del delito de fraude a la administración pública en perjuicio del Ministerio de Educación de Salta.

La Unidad de Delitos Económicos Complejos había elevado la causa a juicio luego de realizar una investigación que permitió comprobar que el hombre -que se desempeñaba como técnico liquidador de sueldos del Ministerio de Educación desde el año 2011 y hasta mayo de 2015- había liquidado sueldos de personal docente con excedentes.

Durante el juicio, la Fiscalía pudo demostrar que González liquidó manualmente importes que no correspondían con la grilla salarial ni con la condición de revista de algunos docentes, quedando descartada toda posibilidad de un error del sistema.

Algunas personas, al advertir la diferencia, se habían comunicado con González para devolver la diferencia. Según denunció una de las docentes, el condenado le informó que “había sido depositado en su sueldo un monto de aproximadamente $ 8.000 del que tenía que entregarle a él $ 6.000 y quedarse ella con el resto”. Ante ello, la mujer denunció las irregularidades ante la Coordinadora del Instituto de Idiomas, lo que permitió descubrir el delito.

Como parte de su condena, González deberá realizar trabajos no remunerados para el Estado provincial durante seis meses, cumpliendo 5 horas semanales, en el Hospital Público de Metán, fuera de sus horarios habituales de trabajo, someterse al cuidado del Patronato de Presos y abstenerse de usar estupefacientes o abusar de bebidas alcohólicas. Todo ello durante el término de dos años y bajo estricto apercibimiento de revocarse la condicionalidad de la condena.

Te puede interesar
apuestas_ilegales_online-2-955x683

Requieren juicio para 13 personas por explotación y organización de juegos de azar ilegales

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES27/06/2025

Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”. Esta estrategia brindó a los investigadores herramientas y datos concretos que permitieron conocer con mayor precision la operatoria desplegada por los sospechosos, tanto en nuestra ciudad como en el interior del país.

130625_sala_i

Continúa la declaración de damnificados en el juicio seguido contra Cositorto en Salta

Redacción
JUDICIALES14/06/2025

Con la declaración de ocho testigos continuó hoy en el Salón de Grandes Juicios la audiencia de debate seguida contra el fundador de Generación Zoe y los referentes de la oficina que funcionaba en Salta. Nelson Leonardo Cositorto, Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, Jorge Federico Vilardel, Ana Lucía de los Ángeles Vilardel y Vilma Griselda Albornoz están siendo juzgados por los delitos de estafas reiteradas (118 hechos) y asociación ilícita en concurso real.

638faee80b5b1_1200

Cristina Fernandez será detenida y no podrá ser candidata

Redacción
JUDICIALES10/06/2025

Es la segunda ex presidenta de la historia que va a prisión en democracia. El máximo tribunal rechazó las apelaciones y dejó firme el fallo que la condenó a seis años de prisión por los negociados con Lázaro Báez y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos