
Red narcocriminal carcelaria: Continuaron los alegatos de las defensas
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
Además de los pasajeros ocupando el total de los asientos, podrán viajar 20 personas de pie en los coches habituales y 40 en los articulados.
SALTA02/09/2021Desde el lunes quedará ampliado a veinte, el cupo de personas que podrán viajar de pie en cada colectivo. Así se resolvió hoy en la reunión que convocó a autoridades del Comité Operativo de Emergencia, SAETA y AMT.
Durante el encuentro que se desarrolló en instalaciones del Ministerio de Salud de Salta, se consideró el importante descenso en la curva de contagios y el avance en la vacunación, índices que permiten incrementar el cupo de personas por cada unidad.
Además de los pasajeros ocupando el total de los asientos, podrán viajar 20 personas de pie en los coches convencionales y 40 en los articulados. En este sentido, desde el Ministerio de Salud Pública se destacó la necesidad de estar expectantes frente a la cepa Delta y mantener conductas preventivas respecto de posibles nuevos contagios.
Se resaltó que no podrán ascender a las unidades personas que en ese momento estén comiendo o bebiendo o que no usen barbijo. En cada coche deberán permanecer las ventanillas abiertas, se reacondicionará el aislamiento de las cabinas de conducción y se fortalecerán las tareas de sanitización de las unidades.
En el encuentro estuvieron presentes el titular del Comité Operativo de Emergencia, Juan José Esteban; Analía Acevedo, la directora de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud; el presidente de SAETA, Claudio Mohr, y el titular de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris.
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.