
Red narcocriminal carcelaria: Continuaron los alegatos de las defensas
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La nueva propuesta de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines, que cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes; se realizará hoy miércoles 3 de noviembre con la adhesión de más de 20 comercios gastronómicos que ofrecerán importantes beneficios.
SALTA03/11/2021 RedacciónLa Noche de los Sándwiches se presentó en un acto encabezado por el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña y los presidentes de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines, Freddy Soria y del Ente de Turismo de la ciudad de Salta, Fernando García Soria.
El evento se realizará hoy miércoles 3, en el marco del Día Internacional del Sándwich que se celebra cada 4 de noviembre, con la adhesión de más de 20 comercios gastronómicos que ofrecerán importantes beneficios.
“Trabajar en conjunto entre el sector público y privado es fundamental para generar este tipo de actividad que permite generar mayor consumo y movimiento en la actividad económica y gastronómica de nuestra Provincia”, expresó el ministro durante la presentación.
Por su parte, Soria manifestó “agradecemos el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes para llevar adelante este tipo de evento con el objetivo de desarrollar la gastronomía, generar una identidad y un valor agregado a lo tenemos para ofrecer a salteños y turistas”.
En las redes sociales de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines de Salta se darán a conocer los locales adheridos y sus promociones: Instagram: @camarahotelerasalta (Buscar en historias destacadas Noche de Sándwiches) y Facebook: Cámara Hotelera Gastronómica de Salta y Semana Gastronómica.
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.