
Red narcocriminal carcelaria: Continuaron los alegatos de las defensas
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
Se podrán solicitar a partir de hoy en la página web http://atencionciudadana.salta.gob.ar/test-covid/
SALTA17/01/2022Con el objetivo de continuar optimizando el sistema de turnos y evitar la aglomeración en los diferentes centros de testeos, el Gobierno provincial puso a disposición la página web http://atencionciudadana.salta.gob.ar/test-covid/ en donde ya se pueden solicitar turnos a través de ese canal para testeos de COVID-19.
Esta acción surge como alternativa a la línea de Atención Ciudadana 148 que con la implementación de esta metodología logró la reducción de las filas en los centros de testeo y mejoró los tiempos de atención a las personas sintomáticas en el lugar.
Las personas que ingresen al sitio web deberán llenar el formulario con sus datos y responder las consultas para corroborar que estén en condiciones para acceder al testeo. Además, también podrán seleccionar día, horario y lugar en donde realizar el test, para luego firmar una declaración jurada indicando que cumple con las condiciones exigidas para acceder a los testeos del sistema público.
Cabe recordar que solamente podrán acceder las personas que presenten síntomas y que no hayan tenido contacto estrecho, mayores de 60 años con factores de riesgo y que tengan indicación de hospitalización.
“Esta herramienta simplifica el acceso a los turnos y nos permite continuar ordenando el proceso, evitando las largas filas y haciendo que el trámite en el lugar sea algo rápido, reduciendo el riesgo de contagio allí” manifestó Martín Güemes, secretario de Modernización del Estado.
Se liberarán aproximadamente 1.000 turnos por día para ambos canales, tanto el web como el telefónico, para los centros de testeos de los hospitales Papa Francisco, del Milagro, Círculo de Legisladores y los Centros de Salud 63 Dr. Roberto Nazr y 15 de barrio Castañares. Los demás centros de testeos distribuidos en toda la provincia continuarán trabajando a demanda espontánea como hasta ahora.
Los test se realizan mediante la técnica de antígeno rápido, lo cual permite que la persona reciba en menos de 20 minutos el resultado.
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.