
Con la habilitación de una nueva fuente de abastecimiento en barrio Matadero, se mejorará la cobertura en los barrios Ceferino, 13 de Abril, María Ester y Angelita.
La normativa se pondrá en vigencia a partir del 1 de marzo y todos los vehículos podrán hacer base en dos puntos de la ciudad: el playón del Cementerio de la Santa Cruz y en el Monumento 20 de Febrero.
SALTA10/02/2022 Redacción


El Gobierno de la Provincia de Salta, a través de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), reglamentó el servicio de taxis y remises para el interior; el mismo entrará en vigencia a partir del 1 de marzo.
En el reglamento se establece que los servicios públicos de transporte automotor de personas (remis y taxis) de carácter interjurisdiccional, que se encuentran sujetos a las prescripciones de la Ley 7126, tendrán un marco legal para brindar su servicio al ingresar a Salta Capital.
Así, el sistema de transporte de personas -con o sin equipaje- prestado por permisionarios que cuenten con la correspondiente habilitación, podrán ingresar y egresar de la ciudad Capital, u otros municipios con o sin pasajeros, por lugares específicamente definidos. Ellos son:
Punto de Destino Nº 1: Sector delimitado dentro de la Playa de Estacionamiento del Cementerio de la Santa Cruz (Ciudad de Salta).
Punto de Destino Nº 2: Calle Aniceto Latorre, entre Av. Sarmiento y Calle 25 de Mayo (frente ingreso Portal Norte).
A los fines de intercambiar información, en relación a multas y el monitoreo del sistema de transporte interjurisdiccional, el Gobierno de la Provincia firmó un convenio de colaboración con la Municipalidad de la Ciudad de Salta.
Respecto a ello, el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris aclaró que, “si bien la normativa se publicó en el día de hoy en el Boletín Oficial, la aplicabilidad de la misma será a partir del 1 de marzo para que los trabajadores del sector tengan un tiempo prudencial y puedan informar a los usuarios y clientes de la nueva modalidad del servicio”.
Por su parte, el secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra, destacó el trabajo mancomunado entre la Provincia y la Municipalidad de Salta ya que, “se realizará un reordenamiento de los vehículos dentro del micro y macro centro donde ingresaban de 200 a 300 vehículos, lo cual ya no ocurrirá con la nueva normativa”.
Participó también en la firma del convenio, el vicepresidente de la AMT, Gustavo Serralta.

Con la habilitación de una nueva fuente de abastecimiento en barrio Matadero, se mejorará la cobertura en los barrios Ceferino, 13 de Abril, María Ester y Angelita.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

El siniestro, ocurrido el domingo por la noche, dejó varios detenidos y agentes penitenciarios heridos. El juez Martín Martínez y el fiscal Pablo Paz se presentaron en el lugar para supervisar la situación y evaluar medidas ante la sobrepoblación carcelaria.

Aguas del Norte trabaja en el recambio de la red de agua en la zona norte de Salta Capital. Se trata de la renovación de más de 7.000 metros de caños que tienen una antigüedad superior a los 50 años .

La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal. Las parejas de los detenidos eran quienes ingresaban las sustancias estupefacientes a la Unidad Carcelaria 1.

Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre. Las entradas ya están disponibles online.

