
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización para hoy. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El vicegobernador Antonio Marocco planteó a las autoridades nacionales la necesidad de suspender por un año las retenciones aduaneras de exportación, un pedido de los productores para recomponer el precio del tabaco.
SALTA15/02/2022El pasado viernes 11 de febrero, los gobernadores y funcionarios provinciales que componen el Consejo Regional del Norte Grande se reunieron en Puerto Iguazú con los principales funcionarios del Gabinete Nacional. Allí, el vicegobernador introdujo en la agenda la problemática que envuelve al sector tabacalero. Junto al gobernador gestionaron una reunión con las máximas autoridades nacionales del área.
El pedido realizado por el Gobierno de Salta a las autoridades nacionales, que contó con el apoyo de todos los mandatarios presentes, consiste en la suspensión por un año de la aplicación del gravamen de los derechos aduaneros de exportación vigentes para el tabaco. Estando próximos al inicio de la ronda de negociaciones del precio del tabaco verde, el objetivo del planteo es mantener la competitividad de una actividad de alto impacto económico en 7 provincias del NOA y NEA.
El precio del tabaco, plantearon las autoridades, ha sufrido un fuerte incremento por una combinación de variables macroeconómicas: la disminución en un 8% del precio internacional, la devaluación del tipo de cambio en dólares que ronda el 11,6%, la inflación del peso que llegó al 50,9%, el 60% del costo de la producción y el 12% de retenciones de exportación.
En ese sentido, y teniendo en cuenta los argumentos planteados por los tabacaleros salteños y jujeños, Marocco solicitó una reunión con las autoridades de las áreas involucradas para avanzar en la materia. La misma se llevará a cabo en los próximos días y contará con la participación del presidente del Consejo Regional del Norte Grande, gobernador Gerardo Zamora, de los gobernadores de las provincias tabacaleras y de los ministros nacionales Matías Kulfas (de Desarrollo Productivo) y Julián Domínguez (Agricultura, Ganadería y Pesca).
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización para hoy. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Además otras 12 personas, entre presos y familiares, serán también juzgados por el delito de comercialización de estupefacientes.
Desde hoy y hasta el 27 de julio, salteños y turistas podrán disfrutar de feria, talleres, muestra, convite de mate y panificados caseros, celebración del aniversario de la institución, entre otras.
Las tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio. Habrá un operativo de asistencia con camiones cisterna para los usuarios que lo requieran.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.