Salta y Bolivia trabajan para controlar el paso de dengue en las frontera del norte.

En el paso internacional de Salvador Mazza y Yacuiba se llevó a cabo el lanzamiento de la “Campaña Binacional de Limpieza y Prevención del Dengue”, donde agentes socioambientales realizarán trabajos mancomunados de descacharrado y bloqueo de casos sospechosos. En el hospital de Salvador Mazza se inauguró un consultorio para pacientes febriles.

SALTA23/03/2022Joaquín BrandánJoaquín Brandán
2322-el-gobierno-de-salta-trabaja-con-el-pais-vecino-de-bolivia-para-controlar-el-dengue-en-la-frontera-norte
Se llevará a cabo en el Salvador Massa el lanzamiento "Campaña Binacional de Limpieza y Prevención de dengue

Miembros de la Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública participaron del lanzamiento de la “Campaña Binacional de Limpieza y Prevención del Dengue”, realizada en el paso internacional de Salvador Mazza y Yacuiba.

Allí, los referentes epidemiológicos de Argentina y Bolivia, acordaron que, a través de los agentes socioambientales pociteños y yacuibeños, se efectúen descacharrados y bloqueo de casos sospechosos de dengue.

Además, en el compromiso, se acordó el envío y recepción continua de información epidemiológica entre las zonas.

Al respecto, el jefe de programa Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos, expresó que “el acuerdo sobre esta enfermedad endémica es muy positivo debido a que la pandemia de COVID-19 no nos permitió articular acciones con Bolivia, durante los dos últimos años”.

Asimismo, García, indicó que las acciones en territorio que se llevarán a cabo fortalecerán la vigilancia epidemiológica y mantendrán en merma los casos.

El referente municipal socioambiental de Salvador Mazza, Diego Paniagua, manifestó que, los 19 agentes que atenderán la zona, serán divididos en dos equipos.

“El primero, se encargará de realizar el bloqueo focal y colaborar en las tareas de fumigación que efectuará la Agencia Nacional de Control de Vectores. Mientras que el segundo equipo, llevará a cabo tareas preventivas de descacharrado”, afirmó.

Carolina Campo, epidemióloga y gerente sanitaria del nosocomio de Salvador Mazza, manifestó que realizar actividades en espejo con Bolivia conllevará a la disminución de casos y a una merma en la transmisión de la enfermedad.

“El acuerdo fue significativo debido a que, además del descacharrado y del bloqueo oportuno de casos sospechosos, se involucrará a la comunidad para que tome conciencia y genere los cambios necesarios en sus domicilios, para evitar los criaderos de mosquitos”, sostuvo Campo.

También, la profesional informó que los equipos sanitarios, tanto de Salvador Mazza como de Yacuiba, durante las próximas semanas, serán capacitados en diagnósticos diferenciales de dengue, zika y chikungunya.

Por su parte, la coordinadora de la Red de Salud Municipal de Yacuiba, Mailí López, celebró el acuerdo conseguido. “Con los referentes sanitarios de Salvador Mazza se tendrá una relación fluida y se compartirá información con celeridad, a fin de tomar decisiones en conjunto y oportunas”.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56







peluqueria caballeros
nueva tepp


Te puede interesar