
Red narcocriminal carcelaria: Continuaron los alegatos de las defensas
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Dirección de Epidemiología descarta la existencia de la enfermedad en la provincia e insta a todos los servicios públicos y privados y de la seguridad social a notificar inmediatamente ante la sospecha de casos, enfermedades respiratorias compatibles con el Coronavirus.
SALTA24/01/2020 RedacciónEl Ministerio de Salud Pública de Salta, a través de la Dirección de Epidemiología descarta la existencia de la enfermedad en la ciudad de Salta e insta a todos los servicios públicos y privados y de la seguridad social a notificar inmediatamente ante la sospecha de casos, enfermedades respiratorias compatibles con el Coronavirus. Así también, a que se tomen las medidas adecuadas y las muestras respiratorias con la derivación correspondiente.
Cabe recordar que la situación actual de la presencia de Coronavirus, desde el 31 de diciembre pasado hasta el 22 de éste mes, registra 448 casos de infección confirmados por laboratorio, incluidas 9 muertes. De esos casos reportados, 441 son de China: provincia de Hubei (375), Guangdong (26), Beijing (10), Shangai (9), Chongqing (5), Zhejiang (5), Jiangxi (2), Tianjin (2), Sichuan (2), Hunan (1), Shandong (1), Yunnan (1), también en Taiwán (1) y Macao (1).
Fuera de China, se han notificado siete casos que corresponden a Tailandia, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Brasil y México.
Todos los servicios de salud están obligados a reportar los casos en el Sistema de Vigilancia de la Salud dentro del grupo de las infecciones respiratorias agudas, las mismas son eventos de notificación obligatorias según Ley 15.465, dentro de esos eventos respiratorios se incluyen las infecciones Respiratorias Agudas Graves e Infecciones Respiratorias Agudas Graves Inusitadas, la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus pertenece a estos eventos.
Cabe destacar que el Laboratorio de Virología que funciona en el Hospital Nuestro Señor del Milagro, se encuentra con capacidad operativa para la recepción de muestras ante sospecha clínica de la enfermedad y posee todas las normas de seguridad.
Recomendaciones a la población
Lavado frecuente de manos, toser en el pliegue del codo, evitar la concentración de personas en espacios pequeños o poco ventilados, airear los ambientes, utilizar preferentemente pañuelos descartables, evitar contacto con personas que presenten síntomas de infecciones respiratorias agudas graves, evitar la automedicación y recurrir a la consulta médica. En la consulta médica, reportar si se visitó en los últimos 15 días alguna zona afectada.
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.