El juicio por el homicidio de Esteban Elías continuará el lunes 25

Continuó esta mañana la ronda de testimoniales en el marco del juicio que se sigue contra dos jóvenes por el homicidio calificado a Esteban Federico Elías. Las declaraciones continuarán el lunes 25 de abril.

JUDICIALES13/04/2022 Redacción
fucho en juicio
El juicio lo encabeza el juez Fucho

El juez de la Sala II del Tribunal de Juicio de Metán, Sebastián Fucho, encabeza el juicio que se sigue contra Ismael Mauricio Salazar (23), acusado como autor del delito de homicidio calificado doblemente agravado por alevosía y por el uso de arma de fuego en perjuicio de Esteban Federico Elías; homicidio calificado doblemente agravado por alevosía y por el uso de arma de fuego en grado de tentativa en perjuicio de cuatro hombres, y tenencia y portación de armas de fuego de uso civil, todo ello en concurso real.

En la causa, Emiliano Ezequiel Naranjo, de 24 años, fue acusado como partícipe necesario de los delitos de homicidio calificado doblemente agravado por alevosía y por el uso de arma de fuego; y homicidio calificado doblemente agravado por alevosía y por el uso de arma de fuego en grado de tentativa, todo ello en concurso real. 

El hecho sucedió el 16 de febrero de 2020. Surge de la investigación que ese día se produjo un enfrentamiento dentro de una “Carpa”, entre uno de los hermanos Elías y Salazar, a raíz del cual expulsaron del local a ambos grupos. Luego de ello, algunos testigos dijeron que, en calle 9 de Julio esquina Urquiza de Metán, se escucharon detonaciones de arma de fuego, que habrían sido  realizadas desde una motocicleta en la que se trasladaban los dos acusados. 

Esteban Federico Elías, de 22 años, falleció por “paro cardiorespiratorio, shock hipovolémico, laceración pulmonar cardíaco, causado por disparo de arma de fuego”. Su hermano, en tanto, fue asistido por el médico de guardia con diagnóstico de “neumotórax izquierdo con tubo de drenamiento pleural, hematoma sofocante, herida múltiple en cara, cuello, tórax, abdomen, por aparentes perdigones”, por lo que fue trasladado al Hospital San Bernardo con código rojo, donde lo ingresaron como “persona herida por arma de fuego (escopetazo)”.

En el juicio interviene el Fiscal Penal 2 de ese Distrito, Gonzalo Gómez Amado. En ejercicio de la defensa actúan el Defensor Oficial 2, Edgardo José Martínez, y los abogados Nicolás Ruiz y Ricardo Anuch. Por la parte querellante interviene la abogada Mónica Ontiveros. 

Durante el desarrollo del juicio se realizará también una inspección ocular en el lugar del hecho.

Te puede interesar
Sin título-1

Caso Jimena Salas: condenaron post mortem a Javier Saavedra y absolvieron a sus hermanos por falta de pruebas

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES08/11/2025

El Tribunal declaró a Javier Nicolás Saavedra autor material del crimen de Jimena Beatriz Salas, ocurrido en Vaqueros en 2017, pese a que el acusado se quitó la vida días antes de iniciarse el juicio. En la misma sentencia, los jueces absolvieron a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron continuar la investigación para identificar al segundo agresor.

Sin título-1

Caso Jimena Salas: finalizó la ronda de alegatos y hoy se conocerá el veredicto

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES07/11/2025

Tras las exposiciones de la querella y la defensa, el Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta este viernes para las réplicas y dúplicas. La Fiscalía y la querella pidieron 12 años de prisión para Carlos Damián y Adrián Guillermo Saavedra como partícipes secundarios del femicidio de Jimena Salas. Se espera que el veredicto se conozca al cierre de la jornada.