Realizaron la reconstrucción del asesinato de Esteban Elías

Desde las once de la noche, la zona fue rodeada por personal de infantería con armas y policías que impidieron el paso de vecinos o vehículos mientras trabajaba en el lugar el juez Sebastián Fucho y el fiscal Gomez Amado.

JUDICIALES29/04/2022 Redacción
WhatsApp Image 2022-04-29 at 9.09.02 AM
El hecho ocurrió en 9 de Julio y Urquiza

 En la noche del Jueves se realizó la reconstrucción del momento en que es asesinado Esteban Elías en la noche del 16 de Febrero de 2020.

 Desde las once de la noche, la zona fue rodeada por personal de infantería con armas y policías que impidieron el paso de vecinos o vehículos mientras trabajaba en el lugar el juez Sebastián Fucho y el fiscal Gomez Amado.
 Surge de la investigación que ese día se produjo un enfrentamiento dentro de una “Carpa”, entre uno de los hermanos Elías y Salazar, a raíz del cual expulsaron del local a ambos grupos. Luego de ello, algunos testigos dijeron que, en calle 9 de Julio esquina Urquiza de Metán, se escucharon detonaciones de arma de fuego, que habrían sido  realizadas desde una motocicleta en la que se trasladaban los dos acusados. 

 Esteban Federico Elías, de 22 años, falleció por “paro cardiorespiratorio, shock hipovolémico, laceración pulmonar cardíaco, causado por disparo de arma de fuego”. Su hermano, en tanto, resultó gravemente herido y pudo sobrevivir después de ser trasladado en código rojo a Salta.

 Por el hecho son juzgados  Ismael Mauricio Salazar de 23 años y Emiliano Ezequiel Naranjo, de 24. Ahora se esperan los alegatos para llegar al final del proceso judicial que se lleva adelante en Tribunales.

WhatsApp Image 2021-01-27 at 11.28.56







peluqueria caballeros
nueva tepp


Te puede interesar
1756495826756

Un empleado de Tribunales fue condenado a 7 años de prisión por narcotráfico

Redacción
JUDICIALES01/09/2025

El Tribunal Oral Federal N°1 de Salta condenó a 7 años de prisión a Daniel Fernando Aponte, un empleado judicial del Distrito Judicial del Sur, por su rol como líder de una red de tráfico de 23 kilos de marihuana. También fueron condenados con penas de 6 años de cárcel sus cómplices, Darío Antonio Peralta y Ángel Guido Luna, quienes fueron encontrados culpables del mismo delito.