
El Ente Regulador de los Servicios Públicos participó en la Feria de Empleabilidad 2025, organizada por la Universidad Católica de Salta en el Campus Castañares.
Este fin de semana policías viales detectaron 1.614 infractores a las normativas por lo cual se labraron las sanciones correspondientes. En su mayoría fueron por incumplimientos a la Ley Nacional de Tránsito 24.449 tales como circular sin la documentación obligatoria, sin luces bajas encendidas, sin Revisación Técnica Obligatoria, entre otros.
PROVINCIA08/08/2022La Policía Vial realizó coberturas especiales de seguridad en el tránsito en el marco de actividades culturales, religiosas, deportivas que se llevaron adelante este fin de semana.
En ese marco también se realizaron 8.569 test de alcoholemia y se sancionaron a 260 conductores alcoholizados. Se fiscalizaron más de 14.300 rodados en el territorio provincial.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial refuerza el trabajo preventivo en la provincia con controles viales y tareas de concientización ciudadana a fin de reducir la siniestralidad y mortalidad en el tránsito.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos participó en la Feria de Empleabilidad 2025, organizada por la Universidad Católica de Salta en el Campus Castañares.
Este mes el organismo cierra la inscripción y/o actualización de ficha social para las localidades mencionadas. A continuación, el cronograma de fechas para cumplimentar requisitos.
Se trabaja en grupos con brigadistas de Salta, los refuerzos del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, del Departamento de Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios y el Municipio en focos ígneos registrados en Orán, Hipólito Yrigoyen y Colonia Santa Rosa. Hay un gran despliegue de recursos operativos y medios aéreos.
En una reunión con la Unión de Usuarios y Consumidores, el Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de políticas públicas y el control de los servicios esenciales.
El Círculo Médico de Salta informó que “ingresó un pago parcial de la duda”, sin embargo advirtieron que se mantienen el estado de alerta “hasta tanto se efectivice la actualización de honorarios y el pago total del monto adeudado”. La deuda asciende a los $2.400 millones.
El RENAPER alertó sobre fallas en la tinta de seguridad de algunos pasaportes argentinos, lo que podría generar problemas en los controles migratorios. Los ciudadanos afectados deben solicitar una verificación o reposición de su pasaporte. En Salta, el trámite se realiza sin costo en la oficina del RENAPER del Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes.