
El Ente Regulador de los Servicios Públicos participó en la Feria de Empleabilidad 2025, organizada por la Universidad Católica de Salta en el Campus Castañares.
Se ejecutarán con financiamiento nacional superior a los $5 mil millones y se sumarán a las más de 3.300 en ejecución en toda la provincia.
PROVINCIA21/09/2022Atendiendo la demanda habitacional, el Gobierno anunció el pronto inicio de 713 nuevas viviendas, financiadas por la Nación, en nueve localidades de Salta. La distribución se hizo en base al conocimiento de cada zona y sus necesidades, siempre con la mirada federal marcada por el gobernador Gustavo Sáenz.
Con más de 3 mil viviendas entregadas y más de 3.300 en ejecución, el Instituto Provincial de Vivienda (IPV) prepara los proyectos para iniciar nuevos llamados a licitación para concretar la construcción de 713 nuevas unidades habitaciones en los municipios de: La Viña, General Pizarro, Guachipas, Campo Santo, Hipólito Yrigoyen, Aguaray, Rosario de la Frontera, Metán y Capital.
Para los trabajos, que demandarán entre siete y nueve meses a partir del inicio de obra, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación dispondrá de una inversión superior a $5 mil millones.
Las viviendas serán similares a las que se encuentran en ejecución en los distintos puntos de la provincia con 62 metros cuadrados, dos dormitorios, cocina- comedor, lavadero y termotanque solar, modalidad que incorporó el programa nacional Casa Propia - Construir Futuro.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos participó en la Feria de Empleabilidad 2025, organizada por la Universidad Católica de Salta en el Campus Castañares.
Este mes el organismo cierra la inscripción y/o actualización de ficha social para las localidades mencionadas. A continuación, el cronograma de fechas para cumplimentar requisitos.
Se trabaja en grupos con brigadistas de Salta, los refuerzos del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, del Departamento de Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios y el Municipio en focos ígneos registrados en Orán, Hipólito Yrigoyen y Colonia Santa Rosa. Hay un gran despliegue de recursos operativos y medios aéreos.
En una reunión con la Unión de Usuarios y Consumidores, el Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de políticas públicas y el control de los servicios esenciales.
El Círculo Médico de Salta informó que “ingresó un pago parcial de la duda”, sin embargo advirtieron que se mantienen el estado de alerta “hasta tanto se efectivice la actualización de honorarios y el pago total del monto adeudado”. La deuda asciende a los $2.400 millones.
El RENAPER alertó sobre fallas en la tinta de seguridad de algunos pasaportes argentinos, lo que podría generar problemas en los controles migratorios. Los ciudadanos afectados deben solicitar una verificación o reposición de su pasaporte. En Salta, el trámite se realiza sin costo en la oficina del RENAPER del Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes.