Sorpresa en El Galpón: grabaron la imagen de un objeto volador que cambiaba de colores

La madrugada de ayer no fue una jornada laboral más para Martín Gimenez de El Galpón. Es que a las cinco de la mañana observó un objeto en el cielo que se movía y cambiaba de colores y logró tomar algunas imágenes del hecho.

EL GALPON17/08/2023 Redacción
WhatsApp Image 2023-08-17 at 09.08.24

"Trabajo de noche, porque tengo camiones por lo que de día tengo chofer y de noche voy yo. Anoche viendo los videos, y cuando lo acerco logro hacer las capturas de los videos", dijo Gimenez al referirse al fenómeno. Es que logró captar videos pero a simple vista es muy difícil observar por lo que al hacer captura con el teléfono de la imagen, logra obtener una imagen más nítida done se observa un objeto que va cambiando de colores.

"Cuando lo acerco, se ven todos los colores, ahí es donde me gustó esto y por eso me animé a publicar. Otro de los changos que trabaja en la planta vio esto y no le dio bola porque decía que es una luz que se movía nada más", agregó el hombre al referirse a la situación.

Gimenez aseguró que se trató de una "linda experiencia pero sentí miedo porque estaba solo, recién a los cinco kilómetros maso menos estaba la persona más cercana"

Llamativamente el hecho ocurrió el mismo día que hace unos 28 años se registró un fenómeno particular en cerro Colorado hacia el noreste de El Galpón. El 17 de Agosto de 1995, se escuchó un fuerte impacto que generó un temblor pero nunca pudieron ver ni saber con detalle lo que ocurrió. Sin embargo, el gobierno de Argentina en ese momento dijo que se trataba de un meteorito, aunque esto nunca se probó.

Semanas atrás se viralizó un video donde investigadores y expertos de Discovery Channel fueron a inspeccionar la zona.La investigación fue llevada adelante por Paul Beban, reportero de investigación y Kawa Mawlayee, boina verde especialista en inteligencia, acompañados por Roberto Viñas. 

Cuando llegaron, se encontraron con el extraño sitio: “El equipo revela un lugar enorme despejado de 300 metros de largo por 150 de ancho, el equivalente a 10 campos de fútbol. Antes del impacto, el lugar estaba poblado de un denso bosque de árboles”, relataron en el documental.

 El equipo de Discovery fue acompañado por el geólogo Jorge Marcussi. Decidieron utilizar un detector de metales para ver si había concentración de metal y tomaron muestras del suelo. Explicaron: “Si un meteorito impactó en este lugar, habrá una concentración inusual de hierro”, afirmando que deberían encontrar fragmentos de hierro.

Al observar la zona, uno de ellos expresó: “Es muy liso comparado con el resto del terreno, es raro”. El geólogo contó que no le parecía que en ese espacio hubiera impactado un meteorito, lo que desconcertó más aún a los investigadores.

 “La versión oficial del gobierno fue que impactó un meteorito, pero nos acompaña un geólogo, estuvimos cavando por horas y dijo que no le parece que fue un meteorito”, declaró el reportero y agregó: “Por ahora creo que acá pasó algo más, algo que no se puede explicar”.

El veterano de la CIA, Myke Cole y el analista de conflictos, Livingston revisaron el informe final del análisis del laboratorio de las pruebas de suelo tomadas en Salta. Allí, confirmaron que las muestran no contenían las partículas necesarias, es decir que se descartó la posibilidad de que haya sido un meteorito.

 Myke Cole expresó “Sea lo que fuera que impactó en Salta, no fue un meteorito, lo que significa que, al decir que sí lo era, el gobierno de Argentina está encubriendo algo, algo pasó que no querían que la gente supiera, es evidente que hay una historia mas grande”.

Fuente consultada Vía País

WhatsApp Image 2023-08-17 at 09.00.53WhatsApp Image 2023-08-17 at 09.00.51WhatsApp Image 2023-08-17 at 09.26.16 (1)WhatsApp Image 2023-08-17 at 09.26.16

Te puede interesar
487953301_988517573384512_2686734352703095297_n

El intendente Sacca informó sobre las gestiones de mantenimiento de la ruta provincial 29

Juan Cruz Gorosito
EL GALPON02/04/2025

El intendente de El Galpón, Federico Sacca, informó que las gestiones para el mantenimiento de la Ruta Provincial 29 son permanentes ante Vialidad de la Provincia, organismo responsable exclusivo de su conservación. "Seguramente en los próximos días se verá el trabajo. Estoy tranquilo porque siempre que solicitamos soluciones en la ruta, Vialidad cumplió", dijo el intendente.

e1f05e54-c4a8-4cdc-8d7a-db3c006f05e1

Vecinos afectados por el estado intransitable de la ruta provincial N° 29

Juan Cruz Gorosito
EL GALPON01/04/2025

Las constantes precipitaciones de los últimos tiempos han agravado el estado de la Ruta Provincial N° 29, convirtiéndola en un tramo intransitable. Esta situación ha generado serios inconvenientes para los habitantes de Paso Las Carretas, Talamuyo, Atamisqui, Alto Mistol, San José de Orquera y Corral Quemado, quienes desde hoy han quedado sin el servicio de transporte de la empresa Ale Hnos.

Lo más visto
485765222_1139154994677868_1187113979283633927_n

Chau tercer tiempo: Prohíben la venta de alcohol en el predio de los veteranos

Juan Cruz Gorosito
METAN04/04/2025

La Comisión Directiva de la Asociación Metanense de Veteranos Unidos de Fútbol informó a sus socios la prohibición absoluta de venta de bebidas alcohólicas dentro del predio de la institución, en cumplimiento de las normativas vigentes y las recomendaciones de la Policía de la Provincia de Salta. La medida surge a raíz de denuncias recibidas en contra de la Asociación por presunta comercialización de alcohol en sus instalaciones.

Tribunales Metán

Metán: Un segundo detenido por el millonario robo a un comerciante

Juan Cruz Gorosito
METAN04/04/2025

Ocurrió el pasado mes de octubre, cuando personas desconocidas, de forma organizada y con reparto de roles, irrumpieron en una vivienda y sustrajeron una cuantiosa suma de dinero en pesos argentinos y en moneda extranjera. Por el hecho ya hay una persona detenida e imputada, con prisión preventiva.