Una fila de luces cruzó el cielo metanense esta noche

Hace instantes, una fila de luces cruzó el cielo de nuestra ciudad desde el noroeste hacia el sudeste, desapareciendo a mitad del cielo. Son sesenta satélites de la red Starlink, con la que se propone proporcionar internet de alta velocidad a usuarios ubicados en cualquier lugar del mundo.

METAN10/05/2020 Redacción
fila
Línea de luces que cruzó el cielo metanense

Muchos se sorprendieron esta noche cuando una fila de luces, cruzó el cielo metanense pasadas las 20 horas. Sucede que la empresa SpaceX lanzó el cuarto envío de sesenta satélites de la red Starlink, con la que se propone proporcionar internet de alta velocidad a usuarios ubicados en cualquier lugar del mundo.

El fenómeno no pasó desapercibido en Argentina donde ya se lo observó anteriormente en su paso por el país, donde se registraron una gran cantidad de videos y fotos de los satélites de Musk en el firmamento. Uno de ellos fue el de Mariano Ribas, periodista, docente y divulgador científico, jefe de Divulgación Científica del Planetario, quien en diálogo con infobae explicó cómo fue que capturó el momento justo en que los 60 satélites se abrían paso por el cielo argentino, dejando una asombrosa y llamativa estela lumínica: “Estoy acostumbrado a hacer registros de imágenes de cielo porque hago astrofotografía y observaciones astronómicas desde mi observatorio doméstico en Boedo, por lo que en este caso lo que hice fue montar una cámara digital sobre un trípode a la zona del cielo donde yo sabía que los satélites iban a pasar -la constelación de Orión y del Can Mayor- y los esperé, y 21:03 apunté la cámara con un seteado técnico, parámetros imprescindibles para que salga la imagen nítida y por eso en el video los satélites aparecen exactamente donde los esperábamos ver, en la zona de Orión”.

“Lo que se ve en el video básicamente es primero la constelación de Orión, se ven las Tres Marías y un poco más arriba la estrella Rigel, y de repente aparecen en cuadro a la izquierda el trailer de satélites Starlink, que son unos 40 aproximadamente los que se ven en caravana y van desplazándose lentamente a través de esa zona del cielo y moví un poco la cámara para acompañar ese movimiento hacia la zona de la estrella Sirio, del Can Mayor y después hasta que se fueron volcando hacia el horizonte del sudeste, todo eso lo hice básicamente con cámara en trípode y programada en manual”, explicó Ribas.

kiwi

Te puede interesar
31977314-17a4-4172-b87c-7a29417132d2

Estudiantes de Gestión Pública lanzan proyecto solidario para apoyar a la Escuela Evita

Juan Cruz Gorosito
METAN22/05/2025

Con el corazón puesto en la inclusión, estudiantes de Gestión Pública del Instituto Juan Carlos Dávalos llevan adelante un proyecto solidario para colaborar con la Escuela de Educación Especial Evita de Metán. La iniciativa busca dotar al establecimiento de recursos tecnológicos y didácticos, visibilizar su labor y aplicar conocimientos académicos al servicio de una causa social.

92919710-6f3e-429f-8e51-e33cd268dd7e

La ordenanza contra la tracción a sangre en Metán queda en evidencia tras el colapso de un caballo en la vía pública

Juan Cruz Gorosito
METAN21/05/2025

Pese a la vigencia de la ordenanza 4317/23, que establece un programa de transición para erradicar el uso de caballos en tareas de carga, un nuevo caso de maltrato animal conmocionó a Metán. Un equino se desplomó por exceso de esfuerzo mientras tiraba un carro cargado con escombros. El hecho reaviva el reclamo por una aplicación efectiva de la norma y mayores controles municipales.