
En Río Piedras, Sáenz recorrió la obra de construcción de 25 viviendas que cuentan con un avance del 95% y que reafirma su compromiso con la política habitacional, también visitó la Escuela Canónigo Juan Ignacio de Gorriti.
En el municipio de Río Piedras, el vicegobernador Antonio Marocco encabezó el acto por el 211° aniversario del hito Belgraniano.
RIO PIEDRAS03/09/2023 RedacciónEn Río Piedras, el vicegobernador Antonio Marocco encabezó el acto oficial por el 211° aniversario del Combate de las Piedras. En la oportunidad, quedó inaugurado un monumento conmemorativo en la entrada al municipio.
El 3 de septiembre de 1812, el general Manuel Belgrano comandó a las tropas patriotas que resistieron el embate invasor y triunfaron en un combate histórico que levantó la moral del Ejército en la gesta independentista.
"Belgrano ordenó dejar casas, bienes y destruir todo para que nada sirviera al enemigo. Tierra atrasada, sorprendente táctica de un genio patriota. El Éxodo Jujeño fue una decisión política: ningún hecho histórico es nada más que una decisión política", sostuvo Marocco. Y agregó: "Acá está la desobediencia que tendría a las armas triunfantes de la Patria, esas son las estrofas insonoras de nuestro Himno Nacional: San José, Suipacha, San Lorenzo, ambas Piedras, Salta y Tucumán".
Por la mañana, el vicegobernador fue recibido en el complejo municipal por la intendenta Moira Dantur y el diputado provincial Gustavo Dantur. Allí, junto a docentes, estudiantes y vecinos se recordó la gesta belgraniana y el Combate histórico para el pueblo.
"No debemos permitir que nadie se olvide de lo que pasó aquí en Río Piedras. Este Combate nos enseña que aún teniendo todo para perder, hay que poner el pecho como lo hicieron esos 600 hombres que levantaron la moral y se dieron cuenta de que sí se podía", manifestó la intendenta Dantur en su discurso que dio comienzo al acto protocolar.
La ceremonia contó con la presencia de la banda militar Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos, que interpretó las estrofas del Himno Nacional Argentino y de la Marcha de Malvinas. Además, celebraron con la tradicional canción de cumpleaños al Colegio Secundario "Combate de las Piedras" que cumplió su 14° aniversario.
A continuación, el vicegobernador Marocco expresó a los presentes palabras sobre la trascendencia de la gesta belgraniana en la Independencia Nacional.
Posteriormente, y luego de que alumnos de instituciones educativas realizaran interpretaciones artísticas, tuvo lugar la entrega de 60 bicicletas a estudiantes que egresaron de 7° del Nivel Primario por parte del Municipio.
Finalmente, los presentes se dirigieron a la intersección de la ruta 9 con el camino de ingreso al pueblo. Allí se dejó inaugurado el monumento al Combate de las Piedras.
"Esta obra artística, cultural e histórica inmortaliza las ideas que llevaron a Belgrano a poner el cuerpo y el alma en la gesta de la Independencia", concluyó el vicegobernador.
Participaron del acto miembros del Instituto Belgraniano de Salta, el prosecretario de Presidencia del Senado, Marcelo Herrera; concejales, autoridades policiales y vecinos de Río Piedras.
En Río Piedras, Sáenz recorrió la obra de construcción de 25 viviendas que cuentan con un avance del 95% y que reafirma su compromiso con la política habitacional, también visitó la Escuela Canónigo Juan Ignacio de Gorriti.
La Policía Rural y Ambiental desbarató parte de una presunta red dedicada al robo de ganado de raza en fincas de Metán. Productores reclaman mayor seguridad ante la escalada de delitos con uso de armas de fuego.
Dos automóviles protagonizaron un accidente este mediodía sobre ruta 9/34 y cruce con la 16. Afortunadamente solo uno de los conductores presentaba heridas leves en su mano.
El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 1480 y no se registraron personas lesionadas.
Destacaron la importancia de estos talleres que se replican en distintos puntos de la provincia. Se realizaron prácticas en vía pública para aplicar los conocimientos adquiridos.
La intendente Moira Dantur supervisó las pruebas de las luminarias instaladas en el acceso a Río Piedras, una obra que busca embellecer el monumento de bienvenida y, sobre todo, brindar mayor seguridad en un tramo reconocido por su peligrosidad.