
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
Esta iniciativa por parte de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad le da la oportunidad a vecinos que adquirir una piedra de afilar, cargadores de teléfono, gorritos, guantes y pañuelos a cambio de un alimento no perecedero.
METAN05/09/2023La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad continúa con los canjes solidarios a cambio de un alimento no perecedero, los cuales según lo recaudado se transforman en módulos alimentarios para las familias de escasos recursos.
En esta oportunidad los vecinos pueden adquirir una piedra de afilar, cargadores de teléfonos, gorritos, guantes y pañuelos. "La verdad que los canjes ya son una marca registrada en nuestra ciudad, los vecinos esperan ansiosamente cada canje que realizamos, la verdad estamos felices por tener esta gran aceptación" dijo la secretaria de Desarrollo Social María José Bernis.
Los alimentos recolectados son transformados en módulos alimentarios para familias de escasos recursos que solicitan ayuda constantemente en las oficinas de desarrollo social ubicada en Sirio Libanes al 100.
"La idea de pedir un alimento no perecedero surge a raíz por lo que es económico, entonces le damos la posibilidad a la gente que por un valor mínimo puedan adquirir los diferentes productos que tenemos para canjear, que gracias al aporte del sector privado para con mi gestión esto sea posible, y a su vez los alimentos serán entregados en forma de módulos alimentarios para las familias que van a diario a solicitar mercadería a Desarrollo Social. Tenemos aproximadamente la visita de 50 familias por día solicitando mercadería, así que con esto de los canjes buscamos brindar ayuda al vecino que realmente necesita" concluyó Bernis.
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
En el Día del Locutor, la Municipalidad de San José de Metán reconoció públicamente a quienes con su voz acompañan, informan y emocionan a la comunidad. El homenaje destacó el rol fundamental que cumplen los locutores y animadores locales en la construcción de la identidad metanense.
Con emoción y gratitud, tres magistrados del Distrito Judicial del Sur cerraron este martes una extensa y comprometida trayectoria en la Justicia salteña. Se trata de los jueces Mario Teseyra, Olga Zulema Sapag y Carlos Alberto Graciano, quienes fueron homenajeados en una cálida ceremonia en Tribunales.
El video de Omar "Gállego" García, un vecino de la Villa San José, se volvió viral tras criticar entre risas la suspensión de clases por la ola polar. Grabado por su hija mientras manejaba, su mensaje lleno de nostalgia, humor y vivencias de otra época llegó a miles de personas y reabrió el debate sobre la crianza de antes y de ahora.
Una vecina que transitaba por el acceso norte a Metán registró en video cómo un grupo de motociclistas realizaba maniobras peligrosas, poniendo en riesgo su vida y la de otros conductores. Las imágenes generaron indignación en la comunidad.
La Municipalidad de San José de Metán, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, avanza con la entrega de abrigo a familias vulnerables. El operativo se realiza en conjunto con concejales, Bomberos Voluntarios y vecinos que colaboran con donaciones.