El CEAT de Metán consolida su trabajo de acompañamiento a personas con consumos problemáticos

El Centro de Escucha, Atención y Tratamiento (CEAT) celebró su primer aniversario como el primer centro de día del sur de Salta dedicado al abordaje integral de los consumos problemáticos. En su primer año, el espacio se consolidó como un referente en acompañamiento, talleres y atención profesional a la comunidad.

METAN15/10/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

Con un emotivo acto encabezado por el intendente José María Issa, el Centro de Escucha, Atención y Tratamiento (CEAT) celebró su primer aniversario de funcionamiento, marcando un año de trabajo sostenido en el acompañamiento a personas que enfrentan consumos problemáticos.

El CEAT se convirtió en el primer centro de día del sur de la provincia de Salta en ofrecer un modelo de atención integral, que combina asistencia psicológica, talleres productivos y actividades recreativas para promover la recuperación y la reinserción social.

Durante el acto, el intendente Issa destacó la relevancia del centro como política pública de salud, al afirmar que “el CEAT surge para responder a una necesidad de la comunidad. No se trata solo de acompañar, sino de ofrecer herramientas que permitan recuperar vínculos y oportunidades”.

Por su parte, la profesora Carla Romeri, responsable del espacio, subrayó que “trabajamos para que cada persona reciba atención cercana y profesional, y pueda reconstruir la confianza y la relación con su entorno a través de talleres prácticos y actividades que promueven la autonomía”.

Entre las propuestas que se desarrollan en el centro se destacan los talleres de panadería, carpintería, manualidades, pintura, huerta y gimnasia, todos orientados a fortalecer habilidades personales y laborales.

El CEAT funciona gracias a un trabajo articulado entre el equipo de operadoras, el hospital Del Carmen, el Poder Judicial y el CEDIT de Salta, consolidando una red de contención y acompañamiento basada en la empatía, el compromiso y la profesionalidad.

"A un año de su apertura, el centro reafirma su compromiso con la salud comunitaria y la inclusión, ofreciendo respuestas concretas a una problemática compleja y generando espacios de escucha, acompañamiento y esperanza para quienes buscan una nueva oportunidad" remarcaron desde el municipio. 

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
e8b79d07-e1e2-4d31-a69f-c92f8e33a46e

Las fuerzas de seguridad de Metán presentaron un plan integral con la incorporación de nuevos efectivos

Juan Cruz Gorosito
METAN15/10/2025

Tras una serie de hechos delictivos que encendieron la preocupación en la comunidad, se llevó a cabo una mesa multisectorial en el Club Instituto Tráfico. Participaron autoridades municipales, judiciales, policiales, representantes del Ministerio de Seguridad y vecinos. El intendente José María Issa destacó la incorporación de nuevos agentes y el compromiso de fortalecer la presencia policial en la zona oeste.