
Línea 102 es un Servicio de Apoyo para Niñas, Niños y Adolescentes
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social recuerda a la comunidad la continuidad del servicio de la Línea 102, un recurso fundamental para atender las necesidades y preocupaciones de niñas, niños y adolescentes en todo el territorio provincial.
PAIS06/09/2023
Ayelén Díaz


La Línea 102 opera todos los días, las 24 horas, y cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, que están dedicados a escuchar y brindar apoyo a la población infantil y adolescente de Salta.
Este servicio es gratuito y está disponible desde cualquier teléfono. Además, es importante destacar que las conversaciones mantenidas con nuestros profesionales en psicología son confidenciales, y no es necesario proporcionar información de identificación.
En cada llamada, el equipo de profesionales se esfuerza por ofrecer un servicio de escucha respetuosa, atenta y sin prejuicios, garantizando un espacio seguro para que niñas, niños y adolescentes expresen sus dudas, temores, inquietudes, ideas, problemas y opiniones.
La Línea 102 es una política pública nacional implementada por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) en todo el país. En Salta, la responsabilidad de garantizar este servicio telefónico gratuito de escucha confidencial está a cargo de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia.
Para hacer uso apropiado de este servicio, se invita a la comunidad en general a recomendar a las niñas, niños y adolescentes de su entorno la Línea 102, incluso si no hay una problemática evidente. También pueden llamar a las personas mayores de edad que necesiten orientación para abordar situaciones en las que no se sientan preparados con sus hijos e hijas.
Además, la Línea trabaja en estrecha colaboración con las agencias de seguridad, salud, justicia y otros organismos relevantes en casos que requieran una intervención para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en la provincia.
En lo que va del año, se han recibido más de 2500 llamadas, de las cuales casi 1000 fueron protagonizadas por niñas, niños y adolescentes.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia de la provincia de Salta reafirmó su compromiso de brindar un espacio seguro y confidencial para que niñas, niños y adolescentes puedan expresar sus preocupaciones y necesidades.
La Línea 102 está disponible las 24 horas, todos los días, para ofrecer apoyo y orientación en momentos difíciles.




Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa
El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

Olmedo en la mira por denuncias de condiciones laborales críticas en el Hotel Naindo
Graves acusaciones surgieron contra el libertario Alfredo Olmedo, actual administrador del Hotel Naindo de La Rioja, uno de los establecimientos más reconocidos de la provincia.

Alerta Roblox: Más provincias se suman a campañas para prevenir el grooming en plataformas de videojuegos
Tras la decisión del Gobierno porteño de bloquear Roblox en las escuelas públicas, la provincia de Misiones activó una estrategia preventiva centrada en la educación digital y el acompañamiento familiar. La Policía provincial difundió una campaña para alertar sobre los riesgos que enfrentan los menores al interactuar con desconocidos en entornos virtuales.

Susana Trimarco dijo que la llamaron y para avisar que su hija, Marita Verón, está en Paraguay
A casi 24 años de su desaparición, Trimarco reveló un llamado sobre una mujer que se encuentra en Asunción en una situación precaria; informó que la Justicia ya fue notificada.

Lo anunció a través de las redes sociales. “Ha sido para mí un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso”, dijo. Lisandro Catalán también dejará su cargo en el Ministerio del Interior



