Alerta Roblox: Más provincias se suman a campañas para prevenir el grooming en plataformas de videojuegos

Tras la decisión del Gobierno porteño de bloquear Roblox en las escuelas públicas, la provincia de Misiones activó una estrategia preventiva centrada en la educación digital y el acompañamiento familiar. La Policía provincial difundió una campaña para alertar sobre los riesgos que enfrentan los menores al interactuar con desconocidos en entornos virtuales.

PAIS10/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.bccc590c7ecde7b4.bm9ybWFsLndlYnA=

Después de que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidiera bloquear el acceso a Roblox en las escuelas públicas como medida preventiva frente a un caso de grooming, la provincia de Misiones adoptó una respuesta distinta: en lugar de prohibir, optó por educar y concientizar.

La Policía provincial, a través del área de Cibercrimen, lanzó una campaña destinada a prevenir el abuso digital infantil y promover un uso responsable de los videojuegos en línea. La iniciativa busca alertar a madres, padres y adultos responsables sobre los riesgos presentes en plataformas que permiten la comunicación directa entre usuarios, como Roblox.

El mensaje central del video difundido por la fuerza es claro: “No se trata de prohibir el juego, se trata de acompañar”. Con un tono accesible y educativo, la pieza explica que Roblox es un espacio donde los chicos “se divierten, crean mundos y hacen amigos”, pero también puede convertirse en un terreno propicio para que adultos se hagan pasar por menores con fines de abuso sexual, una práctica conocida como grooming.

Con más de 380 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, Roblox es una de las plataformas digitales más populares entre niños y adolescentes. Por eso, los especialistas advierten que la vigilancia y el diálogo familiar son herramientas fundamentales para garantizar la seguridad digital.

A diferencia del enfoque porteño, Misiones no apunta a la censura, sino al acompañamiento adulto y la educación digital dentro del hogar. El objetivo es generar conciencia sobre las nuevas formas de interacción en línea y reforzar la confianza entre padres e hijos para que los chicos puedan hablar si algo los incomoda.

La campaña también reveló métodos que los menores usan para eludir los filtros del juego —como separar los dígitos de un número de teléfono para poder enviarlo— y alertó sobre la exposición de imágenes personales a cambio de beneficios dentro de la plataforma.

Los expertos del área de Cibercrimen brindaron cinco recomendaciones básicas para prevenir casos de grooming: activar los controles parentales, supervisar las interacciones, evitar compartir datos personales, controlar el tiempo de juego y las compras, y conversar abiertamente sobre los riesgos del engaño digital.

Desde la Policía de Misiones remarcaron que el videojuego no debe “demonizarse”, sino monitorearse con responsabilidad y acompañamiento. En tiempos en que las infancias están cada vez más conectadas, la prevención, el diálogo y la educación se consolidan como las mejores herramientas para proteger a los chicos en el mundo virtual.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar