
Milei tendrá cinco días para explicarle a la Justicia su publicación sobre Ian Moche
Fue demandado por la familia del niño de 12 años, que tiene autismo para que elimine el mensaje de la red social X.
Este sistema que se aplica por primera vez en Metán, tuvo buenos resultados en otros distritos de la provincia donde se aplica. El juez Mario Teseyra preside esta primer audiencia flexible y multipropósito del plan piloto de oralidad.
JUDICIALES06/09/2023 RedacciónLos dos Juzgados de Garantías y las tres vocalías del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial del Sur, circunscripción Metán, se sumaron al Plan Piloto de Oralidad, según lo dispuso la Corte de Justicia.
El 15 de febrero pasado, en el marco del programa de modernización lleva adelante la Corte de Justicia, comenzó a implementarse en el fuero penal el Plan Piloto de Oralidad, que prevé la realización de audiencias flexibles y multipropósito con el objeto de agilizar la tramitación de todos los actos relativos a la libertad de las personas imputadas. La efectivización del plan se encuentra a cargo de Oficinas Judiciales, que concentran y realizan las tareas administrativas que antes realizaba el juez para que éste ejerza la función jurisdiccional de manera exclusiva, transparente y eficiente.
Desde entonces y hasta la fecha, se concretaron más de medio millar de audiencias. Estos resultados llevaron a extender la iniciativa a otras dependencias, a otros distritos e, incluso, a otras etapas del proceso penal.
En la actualidad participan del plan piloto todos los Juzgados de Garantías, dos salas del Tribunal de Juicio y todas las del Tribunal de Impugnación, del Distrito Centro. Esto permite que los pedidos de prisión preventiva y las apelaciones de resoluciones que dispongan esa condena, tramiten bajo esta nueva modalidad de gestión judicial.
Además, a partir del próximo 18 de septiembre, la exitosa experiencia se ampliará a dos salas más del Tribunal de Juicio del Distrito Centro y, desde el 29 de este mes, se aplicará a las causas que ingresen a los Juzgados de Garantías y a las tres vocalías del Tribunal de Juicio que funcionan en San José de Metán. Las apelaciones a las resoluciones de prisión preventiva dictadas en las dependencias de esa localidad también se realzarán en forma oral.
Las audiencias del Plan Piloto de Oralidad llevan el nombre de “flexibles y multipropósito” porque en ellas pueden someterse a la decisión judicial cuestiones diferentes a aquellas para las que fueron fijadas, posibilitándose incluso la solución temprana del caso, es decir, la posibilidad de que en las mismas se dicte sentencia.
El principal beneficio de la oralidad es la celeridad que el trámite adquiere con ella. La oralidad, en definitiva, representa un beneficio adicional en los procesos judiciales al facilitar la inmediación, concentración, continuación, contradicción, transparencia, libre valoración de la prueba, identidad física del juzgador y fundamentación de la decisión judicial, posibilitando la participación y el control de la opinión pública sobre el ejercicio de la función judicial y la debida publicidad.
Fue demandado por la familia del niño de 12 años, que tiene autismo para que elimine el mensaje de la red social X.
Juan Pablo Lambertucci fue condenado en una audiencia por juicio abreviado como autor del delito de robo doblemente agravado por cometerse en poblado y en banda y desobediencia judicial en concurso real, y a Adrián Gustavo Albornoz como partícipe secundario del mismo delito.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.
Pablo Yadarola le solicitó a Estados Unidos los videos del despegue: se registró la salida de Fort Lauderdale, pero los pilotos decían partir de Opa-locka.
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
Se reanudó el juicio contra el líder de Generación Zoe y otros miembros de la organización en Salta, en lo que fue la última jornada del proceso. En primer lugar, el tribunal colegiado escuchó las últimas palabras delos acusados, tras lo cual se decretó un cuarto intermedio. Finalmente, pasado el mediodía de ayer se procedió a la lectura de la sentencia.