El Domingo se realizará una marcha aeróbica para concientizar sobre el cáncer de mama

La actividad se desarrollará el domingo 1 de octubre, desde las 9, en el Paseo de la Estación. Son dos circuitos competitivos-participativos, de tres y de cinco kilómetros. Ambos requieren de inscripción previa.

METAN29/09/2023Ayelén DíazAyelén Díaz
marcha aerobica

La cooperadora del hospital del Carmen, de San José de Metán, organizará una marcha aeróbica, para concienciar sobre el cáncer de mama.

Cabe destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a octubre como el mes para la sensibilización sobre el cáncer de mama, con el objetivo de que se genere mayor concientización, detección temprana y tratamiento oportuno de la patología.

La actividad, que se realiza por segundo año consecutivo, se desarrollará el domingo primero de octubre, desde las 9, en el Paseo de la Estación.

Son dos circuitos competitivos-participativos, uno de tres kilómetros y el otro de cinco kilómetros. Ambos requieren de inscripción previa, que es arancelada y tiene un costo de mil pesos. Se entregarán medallas a quienes logren acceder al podio de ambas categorías.

Para inscribirse, los interesados pueden hacerlo de manera presencial en los siguientes puntos:

Blafiz Design, ubicado en calle Belgrano esquina Sirio Libanés.
Coquetas, ubicada en calle Güemes Este Nº 151.
Dirección de Turismo de Metán.
Valeriana Spa, ubicada en calle Güemes Oeste Nº 17.
Peatonal de Metán.

Ese día, médicos, nutricionistas y enfermeros del nosocomio prestarán servicios para personas que requieran asistencia sanitaria. Además, habrá una ambulancia afectada para brindar atención prehospitalaria, si algún competidor necesitara.

Además, habrá tres puestos de hidratación, se controlará la presión arterial y la glucemia de las personas, se entregará un reconocimiento a aquellas pacientes que le ganaron la batalla a esta patología y se dictarán clases de zumba, a cargo de la profesora Viviana Guevara.

 Prevención:

El Ministerio de Salud Pública recuerda a todas las mujeres, entre los 50 y los 69 años, que deben realizarse una mamografía cada dos años y un examen físico de mamas por parte de un profesional de la salud.

Independientemente de ese rango de edad, es aconsejable que toda mujer consulte con un médico acerca de la conveniencia de hacer una mamografía.

El cáncer de mama puede afectar a cualquier mujer, sobre todo a partir de los 50 años. Los varones también pueden ser afectados, aunque la proporción es mínima: 1 cada 100 mujeres.

Esta neoplasia es la primera causa de muerte de mujeres en la Argentina, calculándose en más de 5800 los fallecimientos anuales. Cada año se detectan más de 21 mil casos nuevos de este tipo de cáncer y más del 75% de las mujeres afectadas no tienen antecedentes familiares.

Ante cualquier duda, se puede consultar al Programa de Oncología del Ministerio de Salud Pública, teléfono (0387) 4370503. También se dispone de la línea telefónica gratuita del Instituto Nacional del Cáncer 0800-333-3586.

WhatsApp Image 2023-09-18 at 10.33.11

multimedia.normal.bab0aa3f0b0d37b5.Q0xVQiBERSBDQUJBTExFUk9TIDIyX25vcm1hbC5qcGc=

Te puede interesar
543147171_10163374947669875_6773271394506880877_n

De la cocina familiar a un emprendimiento gastronómico que crece en Metán

Juan Cruz Gorosito
METAN06/09/2025

Una vecina del barrio La Parabólica, Olga Brito convirtió su pasión por la cocina en un proyecto propio que hoy forma parte de la vida de muchos metanenses. Esta semana recibió una cocina industrial que potenciará su emprendimiento gracias a un programa provincial de apoyo a mujeres y emprendedores.