
El hospital Del Carmen informó sobre los turnos para Neurología Infantil
El sábado 18 de octubre, el Dr. Ariel Guzmán, neurólogo infantil, atenderá en el nosocomio local. Los turnos deberán solicitarse de manera ONLINE.
El taller municipal de dibujo y pintura "Pequeños Talentos" inauguró su muestra anual en el museo Profesor Amelio Ronco Ceruti.
METAN30/10/2023Nuevamente el taller de dibujo y pintura que tiene para ofrecer la Municipalidad de San José de Metán denominado "Pequeños Talentos" inauguró su muestra anual en el Museo Profesor Amelio Ronco Ceruti. El curso es dictado por la profesora Verónica Dávalos, donde en esta oportunidad son más de 50 niños que aprenden a desarrollar su talento.
Un año mas este grupo va a poner a la vista de los vecinos metanenses los trabajos que realizaron a lo largo del año 2023, en la muestra se podrán observar pinturas Decorativas, Dibujos, Laboratorio de Arte, entre otros.
La muestra permanecerá en el museo hasta el próximo 10 de noviembre con entrada libre y gratuita.
El sábado 18 de octubre, el Dr. Ariel Guzmán, neurólogo infantil, atenderá en el nosocomio local. Los turnos deberán solicitarse de manera ONLINE.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por fuertes tormentas para la noche y madrugada.
Efectivos del cuartel de Bomberos Voluntarios “Posta de Yatasto” trabajaron intensamente durante más de siete horas para sofocar varios focos ígneos en la zona rural de Metán. Con apoyo de la Policía y otras fuerzas, evitaron que el fuego se propagara a mayores extensiones.
El equipo del Centro Integrador Comunitario realizó un operativo en la Escuela Wenceslao Saravia Toledo de Metán Viejo, donde se brindaron servicios médicos, asesoramiento social y trámites de ANSES. La iniciativa contó con la colaboración del hospital Del Carmen, APS y la Oficina de Discapacidad.
Dieron inicio a las acciones para recuperar la Escuela de Conchas, sitio donde funcionó el Campamento Principal del General Martín Miguel de Güemes. El proyecto busca preservar su valor patrimonial y convertirlo en un espacio de memoria e identidad gaucha.