
Continúa la mesa de negociación salarial para el segundo semestre de 2025
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
Defensa Civil trabaja a contrarreloj para contener las llamas, y para eso envió herramientas y un avión hidrante a la zona. Aún no se sabe cómo se originó.
PROVINCIA30/10/2023Las localidades salteñas de Cafayate y San Carlos atraviesan un difícil momento producto de los fuertes incendios que consumieron un amplio sector del bosque nativo que está ubicado al este de esa ciudad en los Valles Calchaquíes. Aún no saben cómo se originó.
La concejal cafayateña, Raquel Humano, reveló cuándo se originó: "El incendio comenzó alrededor de las 3 de la tarde, sobre la ruta nacional 68, enfrente de los paneles solares, al lado de la cancha de rugby".
Los primeros en actuar, según cuenta la vicepresidenta segunda del Consejo Deliberante, fueron los bomberos de Colalao del Valle (Tucumán), Santa María (Catamarca) y de Tafí del Valle (Tucumán): “Trabajan a la par de los bomberos voluntarios de Cafayate. Se pidió recolección de frutas y agua para los bomberos y los pequeños productores que trabajan para sofocarlo".
Uno de los focos se desarrolló en los pastizales que rodean a la planta de paneles eléctricos de la zona conocida como La Alameda. El incendio afectó a pequeños productores, gente que tiene ganado y huertas en la zona. Se evacuaron animales, pero en una entrevista en Radio Cafayate aseguró que “algunos se quemaron vivos”.
Un vecino de la sede de Cafayate del Instituto Nacional Vitivinicultura agregó en Página 12 que “se han evacuado los animales porque tienen cerdos, vacas, llamas y gallinas" y que causa dolor lo que ocurre: “El 26 el pueblo cumplió 186 años y ahora estamos en otra situación. La verdad que la estamos pasando mal".
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
Se realizará del 29 al 31 de octubre y participarán representantes de las 24 jurisdicciones del país.
Estos eventos se consideran potencialmente rábicos. Además, pueden dejar graves secuelas de por vida. Se recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
El Ministerio de Turismo y Deportes anunció nuevas fechas de capacitaciones virtuales y gratuitas para quienes deseen acceder a los aportes no reembolsables que otorga el Fondo de Emprendedores Turísticos, destinado a impulsar proyectos turísticos innovadores y sostenibles en toda la provincia.
Hasta el 18 de julio se analizarán los emprendimientos para luego anunciar los preseleccionados.
La medida prevé una reducción del 20% en las alícuotas del Impuesto a las Actividades Económicas para comercios, hoteles y restaurantes. También establece un beneficio adicional para quienes estén adheridos al Régimen Simplificado.