
Aguas del Norte licitó la compra de más de 130 bombas sumergibles
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Desde hoy jubilados y trabajadores registrados pueden acercarse a las oficinas de la Administración Nacional de Seguridad Social en Salta para solicitar la ampliación de los créditos. De $400.000 a $600.000 para jubilados y pensionados, mientras que para el otro sector se amplió en hasta $1.000.000.
Biurrun informó que las bases y condiciones para ambos créditos son exactamente como se venían realizando. En el caso de los trabajadores en relación de dependencia, el trámite es exclusivamente virtual, se necesita la clave social y una tarjeta de crédito que esté asociada a Cuenta Mi Sueldo. Luego de tres días con el código de validación debe acudir a las oficinas del organismo –sin turno- para la acreditación del dinero.
La gerenta aclaró que de ambos créditos hay un mínimo que se puede pedir.
Para los jubilados y pensionados que tramiten por primera vez o quieran la ampliación del crédito, también es virtual el trámite, aunque si no cuentan con internet o se les complica el acceso, invitan a que se acerquen con un turno o ir a una oficina y pedir asesoramiento de algún operador.
Por otro lado, Biurrun se refirió al calendario de pago del Refuerzo para trabajadores informales de $94.000.
Cabe recordar que el 31 de octubre cerró la inscripción para acceder al mismo.
“Para los que realizaron la inscripción los primeros días de octubre cobrarán la segunda cuota y los que lo hicieron con posterioridad lo harán las dos juntas a partir del 7 de noviembre. Terminaciones de DNI 0,1 y 2 cobrarán el 7; 3,4 y 5 el 8 de noviembre; 6 y 7, 9 de noviembre; y 8 y 9, 10 de noviembre”, detalló.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario. “Esto recién empieza y queremos que puedan seguir manifestándose”, les dijo Sáenz a los jóvenes.