
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
Alumnos del primer año del colegio de adultos Nº 7.075 realizarán una campaña solidaria con el fin de recaudar ropa, elementos de higiene y alimentos no perecederos para los abuelos en estado de vulnerabilidad de Metán. La actividad se llevará a cabo mañana en el Paseo la Estación a partir de las 17 horas.
METAN24/11/2023Estudiantes del primer año del B.S.P.A Nº 7.075 bajo el marco de un proyecto institucional realizarán una campaña solidaria para el beneficio de los abuelos en estado de vulnerabilidad de nuestra ciudad.
"La idea es poder juntar ropa en buen estado, elementos de higiene y alimentos no perecederos para poder ayudar a todos aquellos abuelitos y abuelitas de escasos recursos que viven en nuestra cuidad" manifestó Fernanda Moyano, estudiante de esa institución.
"Se nos ocurrió esta idea ya que a menudo vemos una gran cantidad de adultos mayores en estado de vulnerabilidad, y junto al profesor Dante Mateo acompañado de la profesora Viviana Vallejos trabajamos en este proyecto a fines de poder ayudar a nuestros abuelitos" expreso Moyano.
"La idea de la campaña solidaria no solo esta pensada en ir a dejar algo, sino que también como parte de agradecimiento a las donaciones que realicen las personas, les vamos a otorgar un presente. En un proyecto anterior trabajamos con el reciclado de botellas de vidrio y con eso pudimos realizar diferentes elementos como ser vasos, ceniceros, porta velas, floreros, juego de mate y una gran variedad de artículos todo hecho con botellas de vidrio. Así que aquel vecino/a que se acerqué a colaborar con esta causa se va a poder llevar algunas de estas cosas" dijo Fernanda.
La actividad se llevará a cabo en el Paseo la Estación mañana sábado 25 de noviembre a partir de las 17 horas.
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
En el Día del Locutor, la Municipalidad de San José de Metán reconoció públicamente a quienes con su voz acompañan, informan y emocionan a la comunidad. El homenaje destacó el rol fundamental que cumplen los locutores y animadores locales en la construcción de la identidad metanense.
Con emoción y gratitud, tres magistrados del Distrito Judicial del Sur cerraron este martes una extensa y comprometida trayectoria en la Justicia salteña. Se trata de los jueces Mario Teseyra, Olga Zulema Sapag y Carlos Alberto Graciano, quienes fueron homenajeados en una cálida ceremonia en Tribunales.
El video de Omar "Gállego" García, un vecino de la Villa San José, se volvió viral tras criticar entre risas la suspensión de clases por la ola polar. Grabado por su hija mientras manejaba, su mensaje lleno de nostalgia, humor y vivencias de otra época llegó a miles de personas y reabrió el debate sobre la crianza de antes y de ahora.
Una vecina que transitaba por el acceso norte a Metán registró en video cómo un grupo de motociclistas realizaba maniobras peligrosas, poniendo en riesgo su vida y la de otros conductores. Las imágenes generaron indignación en la comunidad.
La Municipalidad de San José de Metán, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, avanza con la entrega de abrigo a familias vulnerables. El operativo se realiza en conjunto con concejales, Bomberos Voluntarios y vecinos que colaboran con donaciones.