ANSES. Asignaciones familiares duplican sus montos: cuánto pasan a cobrar los beneficiarios en enero

La ANSES informó los nuevos montos y el calendario de cobro para los titulares de asignaciones familiares.

PAIS10/01/2024Emmanuel NavarroEmmanuel Navarro
1704813157930

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) duplicó los montos desde enero de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Hijo con Discapacidad y Asignación por Embarazo para Protección Social, en el marco del aumento del 100% dispuesto por el Decreto 117/2023.

De esta manera, los beneficiarios de la AUH y las titulares de la prestación por embarazo pasan de cobrar $20.661 a recibir $41.322 por hijo y por embarazo desde el primer mes del año, mientras que quienes tengan la asignación por hijo con discapacidad pasan de cobrar $67.279 a percibir $134.558.

Como ya está establecido, el 80% del monto se paga mensualmente ($33.057) y el 20% restante ($8.264) cuando se acreditan los controles de salud, vacunación y educación mediante la presentación de la Libreta una vez al año.

Programa Alimentar
La medida se agrega al ya anunciado incremento del 50% en los montos del Programa Alimentar (que se paga junto con la AUH), y que consiste en una prestación de efectivo orientada a la adquisición de alimentos, de carácter no remunerativo y se canaliza mediante una acreditación mensual de fondos a titulares.

Desde el organismo gubernamental recordaron que la AUH “alcanza a más de 4 millones de niños y adolescentes, cuyas personas a cargo están desocupadas, son trabajadores no registrados o de casas particulares y monotributistas sociales”.

Las actualizaciones en los montos de las asignaciones y de la Tarjeta Alimentar fueron anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, entre la batería de medidas que lanzó en la primera semana al frente de la cartera económica a raíz de la “situación de emergencia” que atraviesa el país.

Los programas sociales se encaminan a tener nuevos incrementos en el corto plazo, tras la convocatoria del Gobierno al Consejo del Salario Mínimo, que fijará un nuevo sueldo básico, y tendrá impacto en los montos de las asignaciones.

Los nuevos montos que rigen son: 
Familias con 1 hijo: AUH $41.322 + Alimentar $33.000 
Familias con 2 hijos: AUH $82.644 + Alimentar $51.750 
Familias con 3 hijos: AUH $123.966 + Alimentar $68.250

WhatsApp Image 2024-01-02 at 09.18.19

CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
multimedia.grande.88c06f7a9ff47f35.Z3JhbmRlLndlYnA=

Impactantes testimonios de los rugbiers condenados en el documental de Netflix sobre el caso Fernando Báez Sosa

Juan Cruz Gorosito
PAIS14/11/2025

El documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, estrenado este jueves en Netflix, reúne por primera vez los testimonios de seis de los ocho jóvenes condenados por el asesinato del adolescente en Villa Gesell. Entre arrepentimientos, justificativos y reflexiones tardías, sus declaraciones reavivan el debate sobre uno de los crímenes que marcó a la Argentina.

multimedia.normal.bccc590c7ecde7b4.bm9ybWFsLndlYnA=

Alerta Roblox: Más provincias se suman a campañas para prevenir el grooming en plataformas de videojuegos

Juan Cruz Gorosito
PAIS10/11/2025

Tras la decisión del Gobierno porteño de bloquear Roblox en las escuelas públicas, la provincia de Misiones activó una estrategia preventiva centrada en la educación digital y el acompañamiento familiar. La Policía provincial difundió una campaña para alertar sobre los riesgos que enfrentan los menores al interactuar con desconocidos en entornos virtuales.