
Red narcocriminal carcelaria: Continuaron los alegatos de las defensas
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Municipalidad de Salta dispuso que se retiren las máquinas de juego de casino ubicadas en comercios de Salta capital. En Metán, el Concejo Deliberante anterior había aprobado una ordenanza prohibiendo la instalación de estas máquinas en comercios pero los concejales que asumieron en diciembre decidieron derogar la norma luego de una presentación judicial realizada por Enreja.
SALTA05/02/2024La Municipalidad de Salta, a través de la Resolución N° 005 del 5 de diciembre de la Secretaría de Legal y Técnica publicada el viernes último en el Boletín Oficial, dejó sin efecto la Resolución N° 192/23 de la Secretaría de Legal y Técnica a cargo de Daniel Nallar en la gestión de Bettina Romero.
“Se evidencia un apartamiento de la legalidad por parte del funcionario actuante, puesto que carecía de competencia para la emisión del indicado acto administrativo, ello conforme surge de los términos de la Ordenanza N° 15.832 que aprobó la estructura orgánica de la anterior gestión comunal”, fundamenta, añadiendo que “se advierte que el por entonces Secretario Legal y Técnico se excedió en su competencia, toda vez que ha procedido a dirigirse de manera directa a un Poder del Estado Municipal formulando una especie de advertencia y postergando, de esa manera, el cumplimiento de lo solicitado”.
A través de Resolución N° 559/23 el Concejo Deliberante capitalino había solicitado al Departamento Ejecutivo Municipal conducido por la exintendenta Bettina Romero “que intime al Ente Regulador del Juego de Azar de la Provincia de Salta, en adelante EN.RE.J.A., a que retire, en el plazo de setenta y dos (72) horas, las máquinas de juegos de azar denominadas “Slot Casino” de todas las agencias, subagencias y locales comerciales con acceso público, existentes en todo el ejido municipal”.
De este modo, la actual gestión municipal ordenó su revocación y consecuentemente remitió las actuaciones a Procuración General a los fines de dar cumplimiento a lo expuesto.
Fuente FM Aries
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.