
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
La Universidad Provincial de la Administración Tecnología y Oficios, abrió las inscripciones para programas de formación, vinculados a economía del conocimiento, administración y oficios. Podes inscribirte en upateco.edu.ar.
EDUCACIÓN27/02/2024La UPATecO presentó más de 40 Programas de Formación, en modalidad virtual, presencial e híbrida. Las inscripciones están abiertas desde hoy hasta el miércoles en: upateco.edu.ar. Las clases inician a partir del 4 de marzo.
El rector de la Universidad Provincial, Carlos Morello, destacó que estos programas de formación son los primeros de un plan de capacitación continua prevista para el 2024, y que incluirá a los municipios del interior.
“La UPATecO es ejemplo de la educación pública como igualadora de oportunidades y movilidad ascendente. Por eso tenemos el compromiso de llevar formación para el trabajo a toda la provincia, y así seguiremos trabajando este año, a pesar de un contexto de país muy difícil que estamos atravesando”, dijo Morello.
El Rector señaló que actualmente, la Universidad Provincial cuenta con más de 3.200 estudiantes, que este año continuarán con el cursado de las diferentes Tecnicaturas Universitarias vinculadas a oficios, tecnologías y administración que se dictan en modalidad presencial y virtual.
Podes consultar la oferta formativa y las inscripciones en: upateco.edu.ar
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) habilitó el proceso de preinscripción online para todas sus carreras. Los interesados podrán gestionar su inscripción hasta el 31 de enero de 2026, con un calendario especial para Medicina.
De esta manera, por la incorporación de esta fecha en el Calendario Escolar de la Provincia de Salta se busca fomentar la conciencia, el respeto y la valoración hacia los adultos mayores desde las escuelas.
Un informe de la organización Argentinos por la Educación reveló que Salta está por debajo del promedio nacional en términos de finalización oportuna de la secundaria y nivel académico en lengua y matemática. La cifra pone en evidencia una crisis profunda en el sistema educativo provincial.
Tiene por objetivo realizar el seguimiento de las más de 1.000 personas que se inscribieron en julio de 2025 y que actualmente están finalizando sus estudios secundarios gracias al programa implementado por la Municipalidad.
La Fundación Junior Achievement abrió las inscripciones para los programas educativos dirigidos a docentes de la provincia: “Descubrí tu camino” y “Enseñar Finanzas + Economía personal”.