
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta, Cristina Fiore, confirmó que la hora extendida de clases en Salta quedará suspendida por falta de insumos para el funcionamiento de establecimientos.
EDUCACIÓN01/03/2024La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta, Cristina Fiore se hizo presente durante la Apertura de Sesiones en el Concejo Deliberante para acompañar al intendente de la Ciudad de Salta, Emiliano Durand.
Consultada sobre el inicio de clases previsto para el próximo lunes 4 de marzo, aseguró que las condiciones están dadas para que comiencen con normalidad y la provincia está realizando el mayor de los esfuerzos.
Además la ministra hizo mención al “buen diálogo” que mantienen con los gremios y lo importante que es para Salta que se cumpla con los 190 días de clases del calendario, por lo que no se puede prorrogar ni un día más.
Del mismo modo, Fiore confirmó, tal como lo había adelantado Profesional FM, que la hora extendida quedará suspendida al menos en este comienzo de año.
Fuente FM Profesional
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) habilitó el proceso de preinscripción online para todas sus carreras. Los interesados podrán gestionar su inscripción hasta el 31 de enero de 2026, con un calendario especial para Medicina.
De esta manera, por la incorporación de esta fecha en el Calendario Escolar de la Provincia de Salta se busca fomentar la conciencia, el respeto y la valoración hacia los adultos mayores desde las escuelas.
Un informe de la organización Argentinos por la Educación reveló que Salta está por debajo del promedio nacional en términos de finalización oportuna de la secundaria y nivel académico en lengua y matemática. La cifra pone en evidencia una crisis profunda en el sistema educativo provincial.
Tiene por objetivo realizar el seguimiento de las más de 1.000 personas que se inscribieron en julio de 2025 y que actualmente están finalizando sus estudios secundarios gracias al programa implementado por la Municipalidad.