
El juez de Orán Raúl López en una audiencia flexible y multipropósito del plan Piloto de Oralidad ordenó elevar a juicio la causa que se sigue contra el exjuez Claudio Parisi.
El juez de Garantías de Metán, Mario Teseyra, aceptó el juicio abreviado inicial planteado por las partes durante la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) de ese distrito en el marco del plan piloto de oralidad, y condenó a cuatro sujetos acusados de los delitos de hurto calificado por el uso de llave falsa o elemento semejante (dos hechos) en concurso real.
JUDICIALES12/03/2024F. I. R (20); S. A. B. (27); D. E. L. (40) y A. D. L. (24) cumplirán la pena de un año de prisión de ejecución condicional por haber cometido los hechos sucedidos el 9 de enero pasado en la vía pública de Rosario de la Frontera.
Tres de los condenados recuperaron su libertad una vez finalizada la audiencia. A. D. L., por su parte, continuará detenido atento a los antecedentes que registra.
Fueron denunciados por dos personas que habían dejado sus vehículos estacionados en la vía pública. A uno de ellos le sustrajeron la suma de seiscientos dólares y cincuenta mil pesos, mientras que a la otra denunciante le faltaba la suma de ochenta mil pesos. Ambos habían dejado el dinero en sus camionetas.
De la investigación pudo establecerse que los acusados habían utilizado inhibidores de radio de banda corrida para evitar que funcionen los cierres automáticos de los vehículos de las víctimas.
El juez de Orán Raúl López en una audiencia flexible y multipropósito del plan Piloto de Oralidad ordenó elevar a juicio la causa que se sigue contra el exjuez Claudio Parisi.
La condena fue impuesta por el Juzgado de Garantías N°7 y compromete al diputado nacional por Salta que debe enfrentar la misma causa pero en los juzgados federales.
Una exhaustiva investigación encabezada por la Fiscalía de esa ciudad permitió constatar la situación de maltrato. La damnificada es la hija de la propietaria de la vivienda.
El próximo lunes 19 comenzará el juicio contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.