
Beto Castillo respaldó a Atilio Signorelli Caro en un multitudinario acto
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
Mauricio Abregú, jefe de gabinete de la Municipalidad de Metán, cuestionó duramente la ausencia del gobernador y su gabinete en Metán ante el brote de dengue. Cuestionó que se preste más atención al norte que a nuestra ciudad.
POLÍTICA04/04/2024Mauricio Abregú, jefe de gabinete de la Municipalidad de Metán, cuestionó duramente la ausencia del gobernador Gustavo Saenz y su gabinete ante la emergencia por dengue que se vive en nuestra ciudad.
"Yo creo que si esto hubiese ocurrido en algún otro departamento, en alguna zona del norte, el gabinete de la provincia, el gobernador con helicóptero estaría tratando el tema en el lugar. En lo personal le digo que siento un poco la ausencia de muchos actores", dijo el funcionario en diálogo con el noticiero del canal local. La respuesta fue ante la consulta de la posibilidad de conformar el COE (Comando de Operaciones de Emergencias) para avanzar en la coordinación de las acciones.
"Estamos evaluando esa posibilidad. Lo que pasa es que siempre que se trata de una crisis sanitaria, la voz más importante la dan los sanitaristas, y puntualmente la gente del hospital. Ellos, a su vez, con las recomendaciones que le hace la provincia. Yo creo que todos los actores, tanto sociales como políticos, tienen que estar involucrados. He notado tristemente la ausencia de personas importantes en la comunidad con cargos electivos que no están trabajando mancomunadamente con todos. Así que yo pediría el compromiso de todos, porque hay personas fallecidas", sostuvo Abregú.
El funcionario también cuestionó la ausencia de los legisladores por el departamento. "Un desagrado que los diputados todavía no se pronunciaron, no salieron a apoyar a nuestra ciudad. Diputados que están representando a Metán, hablo del caso Dantur, hablo del caso Jaime, del caso Otero. Todavía no veo que hayan presentado algo o que se acerquen a la comunidad. En las inundaciones tampoco, solamente estuvo el Ejecutivo. No quiero hablar de los que no están. Ellos saben bien lo que tienen que hacer para lo que fueran elegidos. Capaz que ellos desde su faz legislativa están haciendo algún tipo de gestiones. En la acción, en el terreno no lo he visto, quizás están trabajando desde otro ámbito".
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción; fue clave el rechazo de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas DecutS, aliados de la Casa Rosada.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño, Gustavo “Kiwi” Peñalva, presentó una batería de propuestas centradas en el impulso de la juventud, la generación de empleo, la seguridad barrial, el cuidado ambiental y la capacitación de emprendedores. Con el lema “Activate”, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 11 de mayo.
Marcos Tobar Pachao, candidato a concejal por la lista 200 del partido Memoria y Movilización Social, puso a la educación y el trabajo como ejes centrales de su propuesta legislativa, y presentó un plan con iniciativas concretas a corto y largo plazo.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Treinta familias del barrio Diógenes Zapata iniciaron el proceso para acceder formalmente al servicio de energía eléctrica. Tras años de espera, el plan MI NIS les permitirá contar con un medidor propio, gracias a una gestión articulada entre organismos provinciales y municipales.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.