El secretario de Seguridad lamentó la emergencia en el parque automotor de la Policía y detalló que se están relevando las causas de las bajas, además de trabajar en la reparación y compra de nuevos vehículos.
Luego de que Argentina manifestara su apoyo a Israel tras el ataque perpetrado por Irán a su territorio el pasado domingo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habló este lunes por la tarde sobre “represalias” que el país podría afrontar a raíz del posicionamiento del gobierno de Javier Milei. Consultada por Eduardo Feinmann sobre la posibilidad de u atentado en territorio argentino, la excandidata a presidente de Juntos por el Cambio no negó que pudiera ocurrir y alertó sobre la existencia de células iraníes en países limítrofes.
“Nosotros tenemos células de Hezbollah en la Triple Frontera [Argentina, Brasil y Paraguay]. Pero es en la frontera de Bolivia donde nosotros vemos el máximo nivel de alerta y seguridad del país, porque ha habido un memorándum firmado por Bolivia e Irán. Ese pacto permitió la presencia de miembros iraníes de las fuerzas Quds, que son fuerzas combatientes e integran las ramas armadas de Irán, en el territorio. Estamos investigando si hay personas que no hablan español y que tienen pasaporte boliviano”, reveló Bullrich.
Aclaró sin embargo que ninguno de dichos beligerantes ingresó al país y ratificó: “Más allá de todo, hay que plantear las cosas desde una perspectiva global. Argentina y el gobierno de Milei han tomado una decisión que es estratégica e histórica que es no jugar a medias tintas. Estamos del lado del mundo. Va a traer muchos réditos a la Argentina. Ahora, si uno lo quiere mirar desde la perspectiva de la seguridad, diría que hoy el continente latinoamericano no está fuera de la zona de problemas que puede tener la realidad de Medio Oriente”.
Más adelante, Bullrich hizo referencia al comité de crisis conformado por la administración Milei tras el ataque de Irán a Israel y detalló: “Durante la reunión que mantuvimos ayer en Casa Rosada, el Presidente planteó que estamos con Israel, con Europa y el mundo occidental por convicción, porque creemos en la filosofía de la democracia, de los derechos humanos y los países libres”.
En esa línea, sumó: “La neutralidad no es la posición argentina. Los mensajes políticamente correctos como el llamamiento a la paz no es la posición argentina. La posición argentina es que los Estados que pertenecen a las democracias occidentales que comparten valores con la Argentina, Argentina va a estar de ese lado les vaya bien o mal. Lo mismo se hizo con Ucrania”.
Hecha la distinción, destacó la puesta en marcha de la Unidad Antiterrorista y la toma de medidas de precaución en aquellos lugares que podrían ser objeto de ataques, tales como edificios de congregación de la comunidad judía y musulmana, sedes diplomáticas y centrales nucleares. “Tenemos que tener extremo cuidad con la frontera norte. Si alguien entra, lo va a hacer por ahí”, insistió nuevamente.
Sobre el final del diálogo televisivo, consultada sobre si Argentina se ha puesto en la mira de los talibanes por su apoyo a Israel, la ministra de Seguridad afirmó: “Es una teoría errada de la historia. Si, nos ponemos en la mira. Pero hay que hacer lo correcto para defender la libertad y las democracias. Si no lo hacemos, mucho peor que estar en la mira es un mundo dominado por talibanes”.
Con información de La Nación
Se adjudicó la obra de alambrar la frontera entre Salta y Bolivia por más de $36 millones
El martes al mediodía se llevó a cabo la adjudicación de la obra para la construcción de un alambrado perimetral de 200 metros, que se extenderá desde la terminal hasta la aduana. La licitación fue otorgada por un monto total de $36.121.505,97.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Facundo Assaf, advirtió sobre el aumento de costos y la baja rentabilidad del sector. Proponer medidas fiscales para evitar una mayor caída.
Durante el 2024 se realizaron 44 matrimonios igualitarios y 88 rectificaciones administrativas de género
Esta cifra de matrimonios es la más alta de los últimos tres años, ya que en 2022 se celebraron 39 ceremonias y en 2023, 27.
Paritarias: gremios rechazan el 4% y postergan la negociación salarial
Sindicatos estatales rechazan la oferta del gobierno y exigen mayor transparencia en la distribución de los fondos. El próximo encuentro será el martes.
Ya está habilitado el registro de comercios que quieran adherirse a la promoción "Vuelta al Cole"
Las empresas interesadas podrán anotarse de manera virtual, completando un formulario que se encuentra en la página de la Cámara de Comercio e Industria de Salta.
Tras una denuncia anónima, la mujer fue encontrada con un envoltorio con sustancia estupefaciente oculto en sus partes íntimas, cuando descendió de un micro de larga distancia en Metán.
Alerta: la ola de calor suma más días y se extiende al menos hasta el domingo
Para los amantes del frío, las malas noticias se van a extender unos días más. Es que las últimas actualizaciones marcan que la ola de calor se va a mantener al menos, hasta el domingo que viene cuando se espera que la temperatura llegue a los 38 grados. Habrá una muy leve baja el jueves y viernes, pero a solo 34 grados.
Momentos de extrema tensión se vivieron en el mediodía de ayer en el acceso a la ciudad por avenida Mitre cuando en un operativo policial, detuvieron a un hombre que portaba un arma de fuego.
Dos detenidos y un menor identificado por generar disturbios en el barrio Diógenes Zapata
Personal policial detuvo a dos personas e identificaron a un menor, acusados de insultar y amenazar a una familia del barrio Diógenes Zapata. Los damnificados también aseguraron que los agresores además arrojaron piedras contra la vivienda y, en un acto de violencia extrema, intentaron embestir con el vehículo a la hija menor de la familia afectada antes de darse a la fuga.
Intento de robo en una vivienda de Metán: una menor se encontró con el intruso
Una vecina de Metán denunció un intento de robo en su vivienda, cuando un individuo ingresó a la propiedad mientras su hija se encontraba sola en el domicilio. El hecho tuvo lugar el pasado domingo alrededor de las 17 horas sobre calle Mitre al 500.
Tras sufrir un robo, un joven buscó a sus agresores en compañía de su hermano. Fueron amenazados y uno de ellos resultó lesionado tras ser abordados por cuatro personas armadas.
Metaneneses podrán acceder hasta un millón de pesos a través de "Proyectos Socioproductivos"
Destinada a organizaciones comunitarias, las postulaciones se realizan online hasta el 27 de febrero. Los proyectos que resulten seleccionados recibirán financiamiento de hasta $1.000.000 y $1.500.000, según el tipo de iniciativa.
La ciudad de San José de Metán se viste de fiesta para recibir el gran "Corso Color 2025", un evento que promete alegría, tradición y color para toda la comunidad. Los días 20, 21 y 22 de febrero se realizará esta celebración que busca fortalecer la identidad cultural y reunir a vecinos, comparsas y artistas locales en una edición especial.